Cuba y España firman una alianza para el desarrollo de la energía fotovoltaica
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar, han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e información, así como para la cooperación en posibles misiones comerciales que fomenten el desarrollo de la energía fotovoltaica en ambos países.
Cuba, que posee un nivel de radiación solar de 5kWh/m2 día en todo el territorio nacional, cuenta con 22MW de potencia fotovoltaica instalada, repartida entre 14 parques fotovoltaicos. Actualmente el 4% de la electricidad generada procede de fuentes limpias.
Para Jorge Barredo, presidente de UNEF, “este tipo de alianzas son fundamentales para potenciar el desarrollo del sector fotovoltaico español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Compartir la experiencia y el know-how de dos actores con tanta capacidad en el sector supone un impulso clave a las posibilidades de negocio y expansión de la fotovoltaica.”
Por su parte, el presidente de Cubasolar, Luis Bérriz Pérez, ha señalado que: “en estos momentos, cuando la política energética de nuestro país se basa en la eficiencia energética y el uso de las fuentes renovables de energía, una alianza con la Unión Española Fotovoltaica es estratégica para la consecución del desarrollo sostenible”.
Según la Política de las Fuentes Renovables y el Uso Eficiente de la Energía, aprobada por el Consejo de Ministros y la Asamblea Nacional de Cuba en 2014, junto con el cronograma de implementación del desarrollo perspectivo de las energías renovables, la planificación en cuanto a parques solares prevé la instalación de 700 MW de nueva potencia eléctrica a 2030. Al cumplir con los objetivos de esta política, el país llegaría a contar con el 24% de la producción eléctrica procedente de fuentes renovables, lo que contribuiría a mitigar el impacto del cambio climático.
Acerca de UNEF
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por más de 250 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 85% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores. UNEF ostenta además la presidencia y co-secretaría de FOTOPLAT, la plataforma fotovoltaica tecnológica española. La plataforma agrupa a las universidades, centros de investigación y empresas referentes del I+D fotovoltaico en España.
Acerca de Cubasolar
Cubasolar tiene como objetivo fundamental contribuir al desarrollo de las actividades encaminadas al conocimiento y aprovechamiento racional de las fuentes renovables de energía; esto es, la energía solar en sus diferentes manifestaciones: la biomasa, el biogás, la energía hidráulica, del mar y la eólica, la solar fotovoltaica, la solar térmica, así como su aprovechamiento pasivo, en la solución de los problemas económicos y sociales del país.
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Benjumea revalida su cargo como presidente de UNEF
- El almacenamiento detrás del contador en 2023 llega a los 1.823 MWh de energía solar
- UNEF celebra la IV Cumbre de Autoconsumo en un contexto de consolidación del sector
- UNEF, la Unión Española Fotovoltaica presenta el Foro GENERA Solar
- UNEF presenta su Guía de mejores prácticas de sostenibilidad para el desarrollo de plantas solares