Logotipo Caloryfrio
Menu

Ayudas por 120 millones para impulsar estudios de viabilidad de la energía geotérmica profunda

ayudas geotermiaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) abre la primera convocatoria de ayudas para realizar estudios de viabilidad de energía geotérmica profunda en España, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Está dotada con 120 millones de euros –la mitad destinados íntegramente a las Islas Canarias– del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por el Programa GEOTERMIA PROFUNDA de la UE, para sufragar parte de las inversiones en sondeos a gran profundidad que permitan el desarrollo de los primeros proyectos en España de geotermia profunda de media y alta temperatura para generación eléctrica o para usos térmicos directos. Los interesados pueden presentar sus solicitudes entre el 15 de junio y el 7 de septiembre.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, gestionará esta línea de financiación que busca impulsar estudios de viabilidad que incluyan actuaciones exploratorias que analicen y cuantifiquen el recurso geotérmico que existe en distintos emplazamientos geotérmicos de la geografía española. 

Para optar a estas ayudas, los estudios deberán incluir la realización de, al menos, un sondeo de investigación de profundidad mínima de 1.000 metros y podrán beneficiarse de la financiación hasta tres sondeos por estudio. Los resultados exitosos darían acceso a los beneficiarios a la explotación de los recursos y a desarrollar los primeros proyectos del país.

La geotermia es una energía limpia, gestionable e inagotable, cuyo aprovechamiento redunda en una menor dependencia energética exterior, reduce el consumo de energías fósiles y refuerza la seguridad de suministro, al proporcionar un flujo constante de energía. Forma parte de la estrategia de transición energética de país, ya que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establece un objetivo de potencia de geotermia a instalar para producción eléctrica de 15 MW para 2025 y de 30 MW eléctricos para 2030.

Debido a su especial naturaleza volcánica, las Islas Canarias albergan en su subsuelo el mayor recurso geotérmico de media y alta temperatura en España, que podría suplir gran parte de la demanda eléctrica del archipiélago. Por ello, al menos la mitad del presupuesto –60 millones– se destina a estudios de viabilidad en La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, con 15 millones para cada isla, que podrán optar también a parte del presupuesto previsto para el resto del territorio. 

Aunque existen otros enclaves con potencial geotérmico reconocido, como determinadas zonas de Cataluña, Galicia, Andalucía, del norte de Madrid o del Prepirineo, se podrán presentar solicitudes de ayuda para la realización de estudios en todo el territorio nacional, en cualquier zona con indicios de presencia de recursos geotérmicos en el subsuelo. 

Modificado por última vez enViernes, 09 Junio 2023 11:35

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Nueva bomba de calor ARISTON NUOS PLUS S2 WIFI

Midea y Frigicoll Asesoramiento y servicio para el profesional

El concepto SPF | Formación #KeyterAkademy

Chimeneas insertables y hogares de leña CARBEL en Expobiomasa 2023

El mercado de la biomasa | Superando un año inestable

ADVANTAGE AUSTRIA y la tecnología austriaca para biomasa en Expobiomasa 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes