REHAU impulsa la sostenibilidad del nuevo Museo de Arte de Almería con su sistema geotérmico AWADUKT THERMO
- Escrito por Aixa Soba CALORYFRIO
REHAU Building Solutions participa en uno de los proyectos culturales más ambiciosos y sostenibles de Andalucía: la transformación del antiguo Preventorio y la pinacoteca Espacio 2 en el nuevo Museo de Arte de Almería. Con una inversión de más de 3,3 millones de euros, este espacio se convertirá en un referente nacional de arquitectura sostenible aplicada a la cultura.
La intervención, desarrollada por el estudio de arquitectura Loto Arq y ejecutada por Grupo Copsa y CFE Climatización, contempla la rehabilitación integral del edificio neomudéjar de 1927 con un enfoque ‘ecocultural’. El objetivo: alcanzar una eficiencia energética del 98% mediante el uso de materiales ecológicos y sistemas de climatización avanzados como AWADUKT THERMO de REHAU, el primer sistema intercambiador aire-tierra que mejora la calidad del aire interior y aumenta la eficiencia de su climatización. Una solución que no solo convence por sus altas prestaciones técnicas sino por su rápida instalación y gran libertad de diseño.
El sistema geotérmico por aire AWADUKT THERMO de REHAU mejora la calidad del aire exterior antes de su entrada al edificio, gracias a su recorrido subterráneo a través de tubos con recubrimiento antimicrobiano. También llamado pozo canadiense o provenzal, esta solución pasiva de atemperamiento del aire exterior contribuye a reducir la carga térmica de los sistemas de climatización, proporcionando un aire más puro, libre de polvo y polen, y favoreciendo el ahorro energético de forma sostenible. Además, debido a la ligereza del sistema y su método de unión podemos reducir hasta en un 30% los tiempos de instalación frente a tuberías de hormigón.
Sin duda, este novedoso sistema de acondicionamiento pasivo del aire mediante energía geotérmica ofrece máxima libertad de diseño gracias a sus tubos enterrados a una profundidad de aproximadamente 1,5 metros, donde aprovechan la estabilidad térmica del terreno para enfriar o calentar el aire exterior de forma natural. En su funcionamiento, AWADUKT THERMO aprovecha la energía geotérmica utilizando la capacidad de almacenamiento energético del subsuelo a través de sus tubos colocados de forma horizontal sobre el terreno. De este modo, permite disminuir la producción de calefacción y refrigeración sin renunciar al confort de refrescamiento en verano, con un ahorro del 80%, y de calefacción en invierno, hasta un 20% menos.
Con esta actuación, REHAU consolida su posición como aliado estratégico en proyectos que combinan eficiencia energética, innovación tecnológica y respeto por el patrimonio arquitectónico. El nuevo Museo de Arte de Almería es un claro ejemplo de cómo la tecnología de REHAU puede contribuir activamente al futuro de la arquitectura sostenible en espacios públicos y culturales.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- KALEIDO MATTEX: el nuevo acabado ultramate de REHAU Window Solutions que revoluciona la estética de las ventanas
- REHAU Window Solutions reafirma su liderazgo en innovación sostenible en REBUILD 2025
- REHAU presenta Window.ID: la solución digital que optimiza el ciclo de vida de las ventanas
- REHAU impulsa la innovación en construcción con soluciones BIM personalizadas
- REHAU equipa la residencia de ancianos Siglo XXI con soluciones de climatización inteligente y eficiente