Berdeago Energy 2020: la feria de sostenibilidad y medioambiente vuelve con novedades
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La octava edición de Berdeago Energy abrirá en breve sus puertas. El pabellón Landako Gunea de Durango (Bizkaia) vuelve a acoger esta feria de sostenibilidad y medioambiente, apostando así por el uso responsable de los recursos globales. La cita tendrá lugar los días 30, 31 de enero y 1, 2 de febrero. Sin embargo, el jueves 30 permanecerá cerrada por la convocatoria de huelga general en Euskadi y Navarra. Así pues, la feria no estará abierta al público hasta su segunda jornada el viernes 31.
Berdeago Energy es la primera cita anual en la que los profesionales de sectores de la eficiencia energética y la innovación medioambiental se reunirán para conocer qué deparará el 2020. Este año, además, se ha creado el perfil de visitante PRO que dará mayor visibilidad a los técnicos, buscando favorecer la relación con los expositores. A ello se suma un refuerzo de los espacios de networking para la generación de nuevas oportunidades.
Sesenta empresas, centros educativos, asociaciones, clústeres y colegios oficiales ocuparán un stand, además de contar con una zona de exposición de la mano de IHOBE, Life Urban Klima 2050, que nos llevará de forma ilustrativa a un futuro con visión responsable.
Otras de sus novedades es la zona Ciudades ODS donde se hará hincapié en las soluciones para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito urbano. Por su parte, la Isla de la Innovación medioambiental agrupa colegios oficiales, asociaciones y Clústeres para dar respuesta a cuestiones ecológicas, apostando por la dinamización y el emprendimiento.
Berdeago está apoyado por el patrocinio del Ayuntamiento de Durango, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ihobe, BBK, Ente Vasco de Energía y Eroski.
Para más información y participación en berdeago, haz clic en:
www.berdeago.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- REBUILD 2023: Las certificaciones ambientales, las renovables y la rehabilitación acercan a la edificación a cumplir con el Pacto Verde Europeo
- El gas de síntesis renovable reclama una hoja de ruta propia
- REBUILD 2023: Los retos de la nueva coyuntura económica en la edificación y el trabajo colaborativo, protagonistas
- Guía para la Reducción de la Huella de Carbono de la Industria del Hormigón
- La introducción en el mix energético del biometano, esencial para cumplir los objetivos de descarbonización