Cevisama 2023: Carmen Álvarez, Directora de Cevisama, nos adelanta las novedades de la próxima edición
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
"Innovación, tecnología y sostenibilidad serán las claves de Cevisama 2023"
CEVISAMA, feria de referencia para el sector de la cerámica y el equipamiento de baño, se celebrará en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023, tras dos años de parón derivados de la pandemia de Covid-19 y la guerra de Ucrania. Carmen Álvarez, Directora de CEVISAMA, nos adelanta en exclusiva para Caloryfrio.com cuáles serán las claves de la próxima edición y repasa en qué estado se encuentra el sector cerámico con la presente situación internacional.
CEVISASMA vuelve en febrero de 2023 con una imagen renovada. ¿Habrá más novedades en esta nueva edición?
Cevisama vuelve en esta próxima edición, que se celebra del 27 de febrero al 3 de marzo, con una imagen renovada, fresca y moderna. Es lo que queremos transmitir desde el certamen a todos nuestros clientes: que nos adaptamos a las nuevas circunstancias y a los cambios de forma natural, creciendo con ellos.
Como novedad y adaptándonos a lo que nos piden nuestros clientes, ponemos en marcha el proyecto de Cevisama Tech, que engloba en un espacio contiguo, a las empresas de maquinaria cerámica junto con las de fritas, esmaltes y colores cerámicos. Queremos poner en valor la innovación y tecnología de estas empresas líderes mundiales. Junto a este proyecto, introducimos Cevisama Build, un área en la que la sostenibilidad será la clave y que incluye todas las soluciones y elementos constructivos, la tecnología para desarrollar proyectos y la digitalización de estos, lo que supondrá un gran polo de atracción para todos los agentes que forman parte del canal de la construcción: desde los arquitectos e interioristas hasta las constructoras, promotoras, centrales de compras, centros de distribución o cadenas hoteleras.
En 2021 se celebró una edición en formato online de CEVISAMA, ¿cómo resultó esta experiencia? ¿Se ha planteado aplicar un formato mixto presencial y online en el futuro?
Efectivamente, en mayo de 2021 y ante la imposibilidad de celebrar la feria de manera presencial, que es lo que nos hubiera gustado, organizamos el ciclo de conferencias CEVISAMA ON. Fueron dos días en los que, de la mano de los principales actores, analizamos la actualidad sectorial del clúster cerámico y del sector del equipamiento de baño, así como las tendencias más innovadoras en diseño, arquitectura e interiorismo.
Este formato surgió de la imposibilidad de celebrar la feria de manera presencial, y nuestra intención para la próxima edición es celebrarla in situ. Es, sin duda, algo que están esperando y deseando nuestros clientes. Esto no quita que vayamos a apoyar la feria con una plataforma digital en la que se ha estado trabajando desde Feria Valencia y que permitirá a nuestros clientes mantener el contacto entre ellos no sólo los días de feria sino todo el año.
¿Qué ha supuesto para este certamen el parón sufrido en las últimas ediciones?
Sin duda este parón ha sido duro y complicado para todo el equipo de Cevisama. Hemos estado preparando la Feria con toda la ilusión e intensidad de siempre sin que se haya podido materializar todo este trabajo. Pero esta situación nos ha ayudado a reflexionar y a buscar lo mejor para nuestros clientes. Eso es lo que estamos trabajado ahora para que Cevisama 2023 sea la mejor edición posible y que el reencuentro entre el expositor y el visitante sea absolutamente fructífero y se retomen las relaciones comerciales a los niveles anteriores a la pandemia.
¿En qué momento se encuentra el mercado de la cerámica y el baño actualmente teniendo en cuenta la complicada situación internacional que vivimos, los precios del gas, etc?
El sector cerámico mantiene un notable ritmo de crecimiento en ventas y se afianza como uno de los principales motores económicos. Es cierto que el conflicto entre Ucrania y Rusia y todo lo que se ha derivado de esta situación tanto a nivel económico como geopolítico ha afectado a la industria, que tiene que afrontar el reto de mantener la rentabilidad. Lo positivo es que la demanda sigue mostrando buena evolución y el sector es capaz de hacerle frente.
¿Qué va a encontrar el profesional en CEVISAMA 2023?
El profesional encontrará un nuevo espacio: Cevisama Build, cuyo eje, como comentaba, es la sostenibilidad, la eficiencia energética y el diseño. Un nuevo concepto de soluciones constructivas para la industria de la construcción sostenible que completa la oferta expositiva de Cevisama. Este espacio permitirá a los profesionales acceder a las novedades y tendencias en materia de tecnología y materiales de construcción, potenciando la sostenibilidad y el ahorro en los proyectos de obra nueva, reforma y rehabilitación. También podrá visitar Cevisama Tech, en el que participarán las empresas más punteras de la industria. De este modo, el visitante contará con un inmenso centro especializado e innovador con decenas de firmas que mostrarán los últimos avances en I+D+i relacionadas con maquinaria, fritas, esmaltes, colores cerámicos, software o logística. Además, también habrá un amplio programa de ponencias y debates en torno a la innovación, la sostenibilidad y la tecnología con grandes expertos del sector.
Asimismo, Cevisama seguirá apostando fuertemente por el diseño con el espacio de Cevisama Trends y el pabellón del diseño en el que participan empresas enfocadas al contract y a proyectos. De esta forma se da también respuesta al prescriptor (arquitecto, diseñador...) que nos visita. Esto se suma al amplio programa de actividades paralelas, como el Foro de Arquitectura, en el que profesionales de renombre ayudarán a entender la actualidad, aportando valiosa información sobre la dirección que está tomando el sector contract y de proyectos, así como la estrecha vinculación entre el diseño y las industrias de la cerámica y el baño.
Y, por supuesto, encontrará un escaparate comercial con la gran oferta ‘made in spain’ y mucha exposición extrajera. Y esto son solo algunas pinceladas.
¿Qué expectativas tenéis para la edición 2023? ¿Podemos hablar ya de volumen de expositores, visitantes…?
Cevisama ya comienza a dar forma a la próxima edición, que viene cargada de trabajo tanto a nivel exposición como visitante. Por ejemplo, una de las acciones en las que estamos actualmente trabajando es la campaña de compradores internacionales, la más grande y ambiciosa que hayamos puesto nunca en marcha. Se trata de profesionales con un alto poder de compra y que han sido seleccionados por las propias firmas expositoras para que visiten la feria de referencia del sector en España. Las expectativas, desde luego, son muy buenas.
¿Cuáles son las principales temáticas que tratará la agenda de CEVISAMA?
Aún estamos trabajando en ello, pero sin duda la sostenibilidad, el diseño y la tecnología serán los ejes principales de esta nueva edición que con tanta ilusión estamos todos esperando celebrar.
Toda la información sobre Cevisama en:
www.cevisama.feriavalencia.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- CEVISAMA 2023 roza la matrícula de honor
- Principales novedades de las firmas de ASEBAN en Cevisama
- Los mejores arquitectos del mundo cierran la segunda jornada de Cevisama 2023
- Primera jornada de CEVISAMA 2023: Negocio y regreso de la internacionalización
- Más de 20 empresas de ASEBAN tomarán parte en CEVISAMA