Logotipo Caloryfrio
Menu

REBI proyecta un district heating para distribuir calor a más de 2.000 viviendas en Soria

rebi district heatingSe trata de un ambicioso proyecto que Rebi, Recursos de la Biomasa ha diseñado para la capital soriana. El district heating de 30 MW de potencia suministrará calor y ACS a más de 2.000 viviendas, de unas 70 comunidades de vecinos. La central de generación de energía se abastecerá de la planta de producción de pellets y astilla de pino que Amatex, Grupo al que pertenece la empresa, tiene en Cabrejas del Pinar, a pocos kilómetros de Soria, y que cuenta con una producción anual de 40.000 toneladas.

La central de producción de energía se ubicará en las proximidades de la capital soriana en la entrada sur de la ciudad. El área de alcance de la red de distrito incluye, además de bloques de viviendas, un centro escolar, un recinto de piscinas municipales, dos residencias de estudiantes y un centro cívico.

En 2013 comenzarán las obras con el objetivo de que la planta pueda estar funcionando el próximo invierno.

Actualmente la empresa se encuentra en plena campaña informativa dirigida a los vecinos. En diciembre se celebraron dos jornadas informativas y en enero y febrero se retomarán las convocatorias para explicar a los vecinos el proyecto, informar sobre el cambio a la biomasa, cifrar el ahorro que supone respecto al gas y al gasóleo y para resolver todas las dudas que puedan surgir en relación a la conversión de fuente de energía fósil a bioenergía.

Con el district heating de Soria, la empresa completa un importante despliegue en la provincia, que comenzó con la construcción y puesta en funcionamiento de otra red de distrito en Ólvega. Esta central, con una potencia instalada de 9 MW, dotará de calor y ACS a instalaciones municipales, empresas privadas y viviendas particulares del municipio, de forma inminente.

Rebi, Recursos de la Biomasa es una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), que cuenta con una dilatada experiencia en el diseño, gestión y explotación de instalaciones térmicas para uso residencial, terciario e industrial. Además la empresa está habilitada por el IDAE dentro de los programas BIOMCASA y BIOMCASA GIT.

Fuente : Expobioenergía
 
Modificado por última vez enMiércoles, 19 Mayo 2021 15:01

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes