Logotipo Caloryfrio
Menu
EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

Prev Next

El futuro de la sostenibilidad energética en Iberoamérica se debate en Chile

Donal Sadoway en la conferencia del MIT sobre energía sostenible en ChileJunto a políticos y líderes industriales, connotados académicos del MIT, abordaron la sostenibilidad de Latinoamérica, desde las perspectivas ambiental, de las ciencias, tecnología, economía, política, finanzas y más, dado lo relevante que es la energía, tanto para el crecimiento económico como para el desarrollo social de la región.

Aproximadamente 34 millones de personas en América Latina y el Caribe no tiene electricidad en sus casas y el 75% de la energía regional proviene de fuentes no renovables, según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Aumentar el acceso a la energía, que esta energía provenga de un mayor porcentaje de fuentes renovables y eficientes es clave para el desarrollo sostenible de la región. Por todo ello, Naciones Unidas se ha fijado como meta hacer llegar la sostenibilidad energética a toda la población en 2030: la iniciativa “Energía Sostenible para Todos”.  

En el marco de esta iniciativa, se desarrolló el pasado 18 y 19 de Agosto una conferencia regional sobre el futuro de la energía en América Latina, convocada por la oficina de MIT Sloan de América Latina, junto a la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en Santiago de Chile, en la sede de la CEPAL.

“El objetivo de esta conferencia es poner en marcha el diálogo entre académicos del MIT, los responsables políticos y líderes de la industria para cambiar el alcance futuro de la energía en América Latina. Nos interesa compartir las experiencias e influencias multisectoriales en torno al desarrollo energético sostenible, que nos permitan trazar lineamientos estratégicos comunes para la región, dado aún su enorme potencial de desarrollo económico y social”, comenta Lee Ullmann, director de MIT Sloan Latin America Office.

Máximo Pacheco, Ministro de Energía de ChileEn el encuentro multisectorial dio la bienvenida Vittorio Corbo, miembro del consejo consultivo latinoamericano MIT Sloan, quien fuese presidente del Banco Central de Chile, donde se abordarontemáticas tales como: el almacenamiento de energía y una red más inteligente para América Latina, con la participación de Donald Sadoway, Profesor de Química de Materiales del  Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería del MIT; el futuro de las fuentes de energía no convencionalescon Francis O’Sullivan  Director de Investigación y Análisis de la Iniciativa de Energía del MIT, junto a Christopher Knittel, profesor de Economía Aplicada de Sloan School of Management del MIT, entre otros.

El encuentro contó también con la participación del Ministro de Energía Máximo Pacheco, quien señaló que “la innovación es un factor importante en la hoja de ruta de la energía para Chile, ésta debe ser capaz de generar mayor bienestar para los chilenos, potenciando la generación distribuida para una ciudadanización de la energía”, concluyó.

Más información:
 
Mitsloan logo
 
Modificado por última vez enLunes, 15 Junio 2020 16:54

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes