Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca - caloryfrio.com

Matelec se celebrará del 23 al 26 de octubre en Ifema

Matelec deja de ser una feria, y pasa a ser una herramienta generadora de oportunidades de negocio, y con una clara orientación comercial y de retorno de inversión adecuado a las necesidades y objetivos de cada empresa participante. No es teoría. El renovado y reorientado Matelec, en una edición orientada a mostrar al mercado profesional Soluciones de Tecnología y Eficiencia Energética, se basa en 4 pilares estratégicos:

 

Leer más ...

Nueva caldera Clase 5 con microacumulación DIVAtech micro LN D de Ferroli

Ferroli caldera ferroliEl lanzamiento de la nueva caldera mural Clase 5 en emisiones de NOx con microacumulacion DIVAtech micro LN D confirma la apuesta decidida de FERROLI por la eficiencia energética y el medio ambiente. Disponible en modelos  de 24 y 32 kW goza de una clasificación de 3 estrellas en  rendimiento (según 92/42 EEC) y de Clase 5 en emisiones de NOx (< 70 mg/kWh).

Gracias a su FUNCION MICROACUMULACIÓN  consigue unas espectaculares prestaciones de agua caliente sanitaria, tanto por la cantidad de agua caliente sanitaria disponible, de hasta 18,3 litros/minuto (Dt 25ºC), como por la inmediatez de suministro y estabilidad de temperatura. (Caldera clasificada con 3 estrellas en confort de A.C.S según prEN 13203).

Leer más ...

Megatendencias en eficiencia energética/potenciales ahorros de energía en industria y comercio /aproximación a las soluciones vía "contracting"

II-Congreso-eses-megatendenciasImtech es un proveedor europeo de servicios con más de 27.000 empleados, con una facturación de 4.500millones de euros y un fuerte posicionamiento en Países Bajos, Alemania, Austria, Este de Europa,Suecia, Finlandia, UK y España.Durante las próximas décadas la megatendencia en el campo de la eficiencia energética cambiará nuestrocomportamiento actual, ambiental y de consumo. En la presentación queremos demostrar conexperiencias reales de qué manera las soluciones en eficiencia energética han sido implementadas y quese ha obtenido de ellas. Todo ello incluirá información sobre posibles fórmulas contractuales.Palabras clave: Rendimiento, Suministro, Térmico, Energía, eficiencia1.

Leer más ...

Análisis de optimización de la factura eléctrica como ejemplo de servicio energético de consultoría

calculadora con varias facturas eléctricasEl análisis y optimización de la factura eléctrica es un servicio energético típico de consultoría. Para su realización los pasos a seguir son: el análisis previo del establecimiento del cliente en función del tipo, magnitud y procesos que se dan en su actividad. Este primer paso permite la recopilación de la información necesaria para poder realizar un análisis en detalle de los procesos, subprocesos y los parámetros de contratación. Las conclusiones a las que se llega a partir de dicho análisis permitirá realizar optimizaciones en cada uno de estos aspectos mediante la implementación de MAEs (medidas de ahorro energético) pudiendo hallar tanto el costo de las inversiones como los ahorros generados por las mismas. De la relación entre estos valores, se obtiene el periodo de retorno de la inversión o pay-back que servirá para determinar la fórmula de contratación a establecer entre el cliente y la ESE (Empresa de Servicios Energéticos). Esta fórmula de contratación será negociable y dependerá del estado financiero y riesgo del cliente.

Leer más ...

Servicios Energéticos: Modelos de negocio y tipos de contratos de los servicios energéticos

ilustración edificio eficienteSe analiza el concepto de servicio energético desde la óptica del cliente final así como losdiferentes modelos de negocio que surgen en función de las diferentes necesidades ynaturaleza de los mismos.

A día de hoy, existe una variada tipología de productos y servicios asociados a la energía.Como consecuencia de ello, surgen modelos de negocio adaptados a las característicasespecíficas de cada uno de ellos. Se presentarán y analizarán ejemplos de los diferentesservicios energéticos y de eficiencia que existen o están en desarrollo para diferentes tiposde clientes, tanto en el sector residencial, como industrial y terciario. Mención apartemerecen las AAPP que están demandando un modelo de negocio específico y adecuado a lanaturaleza del contrato de “colaboración publico-privada” que toman como referenciasiguiendo el modelo propuesto por IDAE.

Leer más ...

Aplicación de un equipo de microgeneración Rank para la revalorización energética de humos en un horno cerámico

horno cerámico para la generación de energía eléctrica dedicada al autoconsumoEn el presente trabajo se presenta una aplicación de aprovechamiento de calor residual de un horno cerámico para la generación de energía eléctrica dedicada a autoconsumo mediante el uso de un equipo microgeneración. El equipo utilizado es de la marca Rank® que dispone en el mercado de equipos de microgeneración modulares que abarcan niveles de potencia desde 1kWe hasta 100 kWe y son capaces de activarse con temperaturas a partir de 80-90ºC para generar energía eléctrica. En este caso se trata de un equipo de microgeneración de 20 kWe (Rank® HT-20kWe) que se activa mediante aceite térmico a 165ºC extraído del calor residual del horno funcionando con una eficiencia bruta del 12,5% utilizando el aire ambiente como foco frío. En el trabajo se muestran los resultados obtenidos en el funcionamiento del sistema, presentando unos números globales de producción eléctrica neta de 105.000 kWh/año y con una reducción anual de emisiones de gases de efecto invernadero de 41 Tm de CO2.

Leer más ...

Los contratos energéticos y la verificación de los ahorros obtenidos

logo eses II Congreso de servicios energéticosLos contratos de servicios energéticos son un instrumento clave para garantizar una correcta y satisfactoria relación entre la empresa de servicios energéticos y el usuario energético. Para garantizar que se alcancen los ahorros energéticos es imprescindible que se incluya una metodología y/o protocolo de medida y verificación reconocido por ambas partes que determine de manera objetiva los ahorros alcanzados.

En función del tipo de servicio energético a prestar y el tipo de usuario energético se puede implantar un tipo de contrato u otro (ESC o EPC). En ambos casos, únicamente se podrá garantizar el ahorro mediante la medida energética (en el caso de EPC es imprescindible que se realice la medición). En definitiva, existe un gran potencial de crecimiento de este sector, con importantes beneficios económicos para todos los agentes implicados, ahora bien, la aceptación del mismo y el éxito del modelo dependerá en gran parte de la gestión e implantación de los contratos desarrollados.

Leer más ...

Oportunidades y desafios de la evolución del modelo empresarial clásico hacia un modelo de garantía de ahorros

II-Congreso-eses-oportunidadesLos servicios energéticos aparecen en el mercado cómo mecanismo para garantizar el alcance de los objetivos de ahorro energético fijados en los diferentes sectores consumidores.

El nuevo modelo de negocio se basa en ofrecer unas garantías de ahorro, hecho diferenciador respecto a los modelos empresariales clásicos. Es por ello que los diferentes sectores implicados, con independencia de su línea de negocio y de su público objetivo, están en un proceso de cambio y evolución hacia el nuevo modelo que el mercado ya está empezando a solicitar.

Leer más ...

Mejora de salas de producción de frío en hospital mediante tecnología de levitación magnética

En los últimos años se está fomentando desde las administraciones públicas el modelo de negocio de Empresas de Servicios Energéticos (ESE). Este modelo pretende conseguir unos ahorros de energía suficientes como para poder realizar inversiones en las instalaciones y además siga siendo económicamente beneficioso para las partes. En este caso, la aplicación de una nueva tecnología en maquinas de frio y el modelo de gestión de la empresa como de servicios energéticos ha sido un éxito.

Leer más ...

Bombas de calor geotérmicas en sistemas de climatización de alta eficiencia energética

consumo de energía para calefacción y acs en EuropaJaime Ruiz, jefe de producto de bombas de calor de Vaillant ofreció una ponencia durante la I Galería de Eficiencia Energética, organizada por FREMM sobre ‘Bombas de calor geotérmicas en sistemas de climatización de alta eficiencia energética’.

La importancia de los sistemas de eficiencia energética en la climatización: Los mayores consumos de energía se presentan en la calefacción y el agua caliente en edificios.

Claves para la máxima eficiencia energética y sostenibilidad

 

Leer más ...

MDV Spain confía en Caloryfrio

imagen no disponibleLa marca MDVspain, perteneciente al grupo Midea, ha renovado el contrato de colaboración publicitaria con el portal Caloryfrio, uno de los portales online referencia del sector de la climatización.

Leer más ...

CIAT en Mostra Convegno Expoconfort 2012

Ciat mostra convegnoDurante la 38º edición de la Mostra Convegno ExpoComfort 2012, que tendrá lugar del 27 al 30 de marzo en la Fira de Milán, CIAT, siguiendo el lema de esta edición “Zero Enery 2020 hacia la integración”, expondrá sus sistemas y equipos que aúnan eficacia, eficiencia y sostenibilidad, garantizando el máximo ahorro energético en las instalaciones. Dentro del marco de este certamen internacional, CIAT, como especialista en mercados, presentará sus soluciones más innovadoras basadas en los tres pilares de su estrategia: Calidad de Aire, Bienestar y Soluciones Sostenibles.

El visitante tendrá la oportunidad de conocer las soluciones que CIAT puede ofrecer tanto en bucle de agua como en Aire, así como conocer nuestra oferta en sistemas de gestión centralizada.

Leer más ...

Ariston protagonista en Mostra Convegno Expocomfort

Ariston participa en la 38ª edición de Mostra Convegno Expocomfort de Milán – el salón internacional más importante del sector de la climatización y de las energías renovables que se celebrará en Milán del 27 al 30 de marzo – con una presencia centrada en la eficiencia energética y el uso de recursos renovables.

Leer más ...

AFEC participará de nuevo en la nueva edición de Mostra Convegno

AFEC participará, por quinta edición consecutiva, con un stand agrupado, en la Feria Mostra Convegno, que se celebrará en Milán del 27 al 30 de Marzo de 2012.

Fisair, Inditer, Luymar, Tecnifan y Termovén, conjuntamente con Climatización (IFEMA), estarán presentes en el stand agrupado de AFEC, que tendrá una superficie total de 135 m2.

Leer más ...

Las Micro ESE, proyectos de actuación reducida

cartel eses entrada congresoLa actual coyuntura económica ha impulsado el establecimiento de empresas de servicios energéticos (ESE), que se responsabilizan de la gestión del servicio de alumbrado en sustitución del Ayuntamiento. La ESE consigue su beneficio reduciendo gastos mediante la inversión en nuevos equipos más eficientes y la introducción de sistemas de ahorro energético. La ESE tiene sentido, en principio, si la red de alumbrado público está manifiestamente obsoleta, ya que una inversión no muy importante consigue unos ahorros que en un período razonable retornan la inversión y producen beneficios.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes