Aplicación de un equipo de microgeneración Rank para la revalorización energética de humos en un horno cerámico
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
En el presente trabajo se presenta una aplicación de aprovechamiento de calor residual de un horno cerámico para la generación de energía eléctrica dedicada a autoconsumo mediante el uso de un equipo microgeneración. El equipo utilizado es de la marca Rank® que dispone en el mercado de equipos de microgeneración modulares que abarcan niveles de potencia desde 1kWe hasta 100 kWe y son capaces de activarse con temperaturas a partir de 80-90ºC para generar energía eléctrica. En este caso se trata de un equipo de microgeneración de 20 kWe (Rank® HT-20kWe) que se activa mediante aceite térmico a 165ºC extraído del calor residual del horno funcionando con una eficiencia bruta del 12,5% utilizando el aire ambiente como foco frío. En el trabajo se muestran los resultados obtenidos en el funcionamiento del sistema, presentando unos números globales de producción eléctrica neta de 105.000 kWh/año y con una reducción anual de emisiones de gases de efecto invernadero de 41 Tm de CO2.
Introducción
Actualmente nos encontramos en un entorno de crecientes costes de la energía donde además se aúna en nuestro entorno la existencia de numerosos focos de calor de baja temperatura (calor residual de refrigeración de equipos, calor residual de procesos industriales, fuentes naturales de calor, etc.) no aprovechados. Estos focos de calor “gratuitos” suelen tener un nivel térmico superior a los 90ºC y, en la mayoría de casos, no superan los 200-300ºC.
Conscientes de los costes de la energía, cada vez más nos encontramos con que algunos de estos focos de calor industrial están siendo aprovechados para procesos cercanos que necesiten calor. Pero en muchas ocasiones no existen consumidores de calor cercanos que además reúnan el requisito de requerirlo en las mismas condiciones del foco. Es por ello, que una forma flexible de aprovechar estas fuentes de calor es mediante un ciclo de potencia que revalorice energéticamente dicha fuente de calor produciendo energía eléctrica que fácilmente puede aprovecharse para autoconsumo o para verterse a la red. Este tipo de aprovechamientos energéticos están creciendo apoyados tanto por el aumento del precio de la energía como por la preocupación sobre el cambio climático, tratándose de una forma eficiente, limpia y confiable de producir electricidad, TCHANCHE, B.F. et al. (2011).
Fuente:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Asoven PVC refuerza su compromiso con la eficiencia energética y la economía circular
- Ventilar ya no es suficiente: Siber lidera la transformación hacia sistemas inteligentes de calidad del aire y eficiencia energética
- ComfoVar Aero de Zehnder: ventilación descentralizada eficiente para una calidad del aire interior óptima
- SMARTimer Serie 84: el temporizador multifunción más preciso de Finder
- Zehnder lanza el nuevo intercambiador entálpico ERV de membrana flexible: más sostenible, más ligero y compatible con los equipos existentes