Estufas y calderas de biomasa ICMA Sistemas
Icma Sistemas presenta su nueva gama de estufas y calderas de biomasa integrada en su Tarifa de Biomasa 2013. Todos los productos de biomasa de Icma Sistemas son de fabricación europea y representan una solución flexible para calefactar cualquier tipo de vivienda de forma económica y ecológica.
Disponibles en una amplia gama de potencias desde los 7 a los 17 KW en las estufas y de los 13 a los 34 kW en las termoestufas toda la oferta de Icma Sistemas ha sido diseñada con un diseño moderno y elegante incorporando todos los componentes necesarios para su instalación. Todos los modelos de estufas y termoestufas son modulantes, incluyen mando a distancia y disponen de un display digital de fácil manejo.




La División Bosch Termotecnia del grupo Bosch, consecuente con su política empresarial de protección del medio ambiente y de los recursos naturales, ha entrado a formar parte, como socio, del Green Building Council - España (GBC), que forma parte de la organización mundial World Green Building Council (WGBC) cuyos objetivos, sobre edificación sostenible y medio ambiente, encuentran puntos de unión con la forma de trabajo y el enfoque empresarial de Bosch Termotecnia.
Panasonic, presentará las soluciones más innovadoras de climatización en Chillventa 2010, Salón Internacional dedicado a la Refrigeración, Aire Acondicionado, Ventilación y Bomba de Calor. El evento se celebrará entre el 13 y el 15 de Octubre en Núremberg, Alemania. El stand de Panasonic estará ubicado en el Pabellón 7, número 406.
Los próximos días 23 y 24 de noviembre de 2010, se celebrará en la sede de la Escuela de Ingeniería de Terrassa el “IV Congreso Nacional de Legionella y Calidad Ambiental”. El período de inscripción ya está abierto y el primer plazo finaliza el próximo viernes, día 10 de setiembre. El periodo de presentación de comunicaciones finalizará el día 23 de setiembre de 2010.
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León por medio del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) organiza este congreso sobre la actualidad del sector de la energía, sus retos y oportunidades. Un foro de debate y participación en el que, a través de sus más altos representantes, intervendrán todos los agentes relacionados con la energía: productores, distribuidores, instaladores, grandes y pequeños consumidores, etc. Este encuentro tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 en la Feria de Valladolid.
Buderus lanza su nueva caldera mural de condensación de baja potencia, Logamax plus GB162. En comparación con las calderas convencionales, la tecnología de condensación de última generación de las calderas Logamax plus GB162 ayuda a ahorrar hasta un 15 por ciento de la energía y, en comparación con sistemas más antiguos, puede llegar hasta un 30 por ciento de ahorro de energía.
Fiables y con un estilo atractivo, los pulsadores Geberit son además la cara visible de las cisternas empotradas Geberit. Escondidas detrás de la pared, las cisternas empotradas Geberit, entre las que destacan las cisternas UP320 y UP720, se accionan gracias a los pulsadores Geberit, pensados para la descarga de dichas cisternas.
ATECYR comunica la celebración de la VI Edición del Congreso Mediterráneo de Climatización, Climamed'11, que tendrá lugar en Madrid los días 2 y 3 de junio de 2011.
Durante los cinco primeros meses de 2010, las ventas de equipos de aire acondicionado se han elevado en un 24% respecto al mismo periodo de 2009, según demuestra el informe sobre el sector del aire acondicionado en España presentado por la empresa de investigación de mercados GfK.
KaWarna
La calefacción eléctrica de bajo consumo consiste en lo general en un sistema de radiadores alimentados por energía eléctrica que utilizan un fluido caloportador especial que se calienta más rápido que los aceites convencionales utilizados y además mantiene el calor por más tiempo con el radiador apagado.
La calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.

