Logotipo Caloryfrio
Menu

Aislamiento térmico para suelo ▷ Las nuevas soluciones

aislamiento térmico del suelo con paneles La forma de construir los edificios en la actualidad ha evolucionado considerablemente en los últimos 40 años. Todo ello como consecuencia de la evolución de la técnica en la construcción y sobre todo, debido al aumento de las exigencias normativas. En lo que respecta al aislamiento térmico y acústico de los edificios, la publicación del Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2006 y sus posteriores modificaciones, han supuesto un antes y un después en este sentido. Un factor muy a tener en cuenta, por ejemplo, en el diseño y construcción de edificios de viviendas. 

El CTE, norma actual para el diseño y construcción de edificios, determina los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y funcionalidad que la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece como objetivos de calidad en la edificación que la sociedad demanda. Esta norma atiende, entre otros requisitos fundamentales, a las exigencias básicas de aislamiento térmico y acústico de aplicación en los diferentes elementos constructivos que conforman los edificios: suelos, fachadas, cubiertas, tabiques, medianeras, ventanas y particiones interiores ya sean horizontales o verticales.

En este artículo nos vamos a centrar en el aislamiento térmico y acústico para suelos en los edificios, dedicando un apartado especial a las soluciones industrializadas que existen en el mercado. 

Leer más ...

Congreso AISLA 2022: El congreso de los instaladores de aislamiento

AISLA convoca al 4º Congreso de Aislamiento el 5 de mayoAISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, abre las inscripciones para participar en el 4º Congreso de Aislamiento, que tendrá lugar de 11.30 a 18.30 horas el jueves 5 de mayo, en Arganda del Rey (Madrid).

El objetivo es retomar los encuentros presenciales y facilitar un punto de conexión entre empresas de instalación de aislamiento térmico, soluciones acústicas, impermeabilización, protección pasiva contra el fuego, protección frente al radón, salubridad y estanqueidad al aire, profesionales y demás agentes del sector.

Leer más ...

Los intercambiadores de calor AXP de Alfa Laval hacen más sostenibles los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín

Alfa Laval juega un importante papel en la transformación limpia y verde del Estadio Cubierto de la Capital de PekínEl comité organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 celebrados el pasado mes de febrero en Pekín estableció el ambicioso objetivo de albergar los Juegos Olímpicos de Invierno más sostenibles y con la menor huella de carbono de la historia. Alfa Laval ha jugado un importante papel en alcanzar este objetivo con la instalación de más de 50 intercambiadores de calor de placas soldadas de alta presión para el sistema de fabricación de hielo en el estadio cubierto.

Leer más ...

Bomba de calor Thermica de CLINT Eurofred, una solución sencilla, eficiente y ecológica

La bomba de calor Thermica de Clint es capaz de llegar a potencias de 70 kW y de producir agua caliente sanitaria hasta 65ºC.Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad ambiental interior, refrigeración y equipamiento para el sector Horeca, presenta la bomba de calor reversible aire/agua Thermica de CLINT. Ideal para nuevos edificios y para proyectos de actualización en aplicaciones industriales y comerciales, genera calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.

Leer más ...

Daikin, pionero en el desarrollo de las bombas de calor, un mercado que sigue creciendo

Daikin, pionero en la mejora de la tecnología de la bomba de calorDurante la última década, el mercado europeo de las bombas de calor ha ido creciendo a un ritmo constante, con una tasa de crecimiento anual del 10% entre 2011 y 2020, que ha tenido como resultado la instalación prevista de 1 millón de bombas de calor en el año 2021. Esto indica que, el mercado en total ha llegado a alcanzar un crecimiento del 39% desde 2020.

En la próxima década, en Daikin no solo se ve crecimiento, sino también una auténtica aceleración de la instalación anual de bombas de calor que alcanzará los 4 millones. Dicho de otro modo, 1 de cada 3 sistemas de calefacción instalados será una bomba de calor (1 de cada 10 en 2020). Aunque esto supone un fuerte crecimiento en comparación con los años anteriores, desde Daikin se cree que es lo mínimo para poder lograr la transición hacia un mercado de calefacción residencial descarbonizado en Europa.

Leer más ...

Las unidades interiores de conducto de sistemas VRF de Bosch se unen a la climatización por zonas

Una solución que no sólo permite el control de temperatura en cada estancia o zona, sino que además permite reducir el gasto en climatización hasta un 53%.Hoy en día, el consumo de climatización representa un 40% del gasto total en energía eléctrica de una vivienda y hasta un 60% en el caso de las oficinas. Consciente de ello, Bosch trabaja continuamente por buscar soluciones que permitan aumentar la eficiencia energética a la hora de climatizar un espacio sin dejar de lado el confort y el bienestar.

Leer más ...

Nueva Bomba de Calor ECOLÓGICA para Piscina Mundoclima® Serie MUPIR-H9 de Salvador Escoda

Bomba de Calor ECOLÓGICA para Piscina Mundoclima® Serie MUPIR-H9Salvador Escoda S.A, presenta su nueva Bomba de Calor ECOLÓGICA para Piscina Mundoclima® Serie MUPIR-H9.  La compañía sigue comprometida con el medio ambiente y apuesta por completar su gama de Bombas de Calor para Piscina con nuevos modelos basados en el refrigerante R32 puro (sin mezclar), que no contiene cloro y por tanto no daña la capa de ozono. La sostenibilidad está en el centro de la estrategia I+D+i de la compañía.

Leer más ...

ePower&Building vuelve a convocar de forma presencial al sector de la edificación

De forma presencial, del 15 al 18 de noviembre de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRIDePower&Building y los salones que lo integran – CONSTRUTEC, VETECO, ARCHISTONE, BIMEXPO, MATELEC y MATELEC INDUSTRY- vuelve a convocar de forma presencial al sector de la edificación, del 15 al 18 de noviembre próximos, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID. Una convocatoria que vuelve a contar con el renovado apoyo de los principales agentes de esta industria, que confían en la mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de este importante segmento económico, para el desarrollo de sus estrategias.

Leer más ...

SIKA, Global Partner en REBUILD 2022

La compañía contará con un stand en la zona de exposiciones donde mostrará sus últimas novedades SIKA será Global Partner en Rebuild 2022. El evento, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de abril en IFEMA Madrid, abordará los retos dela descarbonización y renovación del parque edificado, así como la digitalización e innovación en el sector, prestando especial atención a la construcción industrializada.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes