Claves para elegir aire acondicionado para locales comerciales

¿Tienes que elegir aire acondicionado para tu local comercial y no sabes por dónde empezar? Con este reportaje, te ayudamos a escoger el sistema que mejor se adapte a tu negocio. Como recomendación general, aconsejamos elegir equipos muy eficientes para reducir el consumo energético, pero también que sean lo más discretos y silenciosos posibles para que no afecten a tu labor comercial.




Mitsubishi Heavy Industries Thermal Systems, Ltd. (MHI Thermal Systems), parte del Grupo Mitsubishi Heavy Industries (MHI), incorpora a sus sistemas de gestión el nuevo control por cable táctil RC-ES1 para equipos de aire acondicionado de volumen variable de refrigerante (VRF).
Hay quienes se preguntan qué relación hay entre los factores ambientales y la productividad laboral en los entornos industriales. Al respecto, hay que saber que una cosa tiene mucho que ver con la otra, pues una temperatura muy alta, una mala iluminación, el exceso de ruido y la calidad del aire pueden conllevar a que un trabajador no realice sus labores del día a día de forma óptima. Comprender esta situación es esencial para las empresas que dan prioridad a sus empleados y velan por su bienestar. Para solucionar este tipo de problemas, compañías como Hi!Cool, de Evaporalia, ponen a disposición soluciones de climatización industrial con tecnología avanzada que contribuyen a potenciar la productividad.
La climatización de grandes espacios industriales y comerciales ha constituido históricamente un reto para los fabricantes de sistemas de climatización convencional, los sistemas de aire acondicionado son muy poco eficientes en espacios con techos altos y zonas abiertas. Su elevado consumo los convierte en una opción no viable para las industrias y suponen un gran esfuerzo económico para los espacios comerciales.
En la actualidad, los sistemas VRF están revolucionando el sector de la climatización gracias a su eficiencia, flexibilidad y bajo coste operativo. Estos sistemas son capaces de ajustar el caudal de refrigerante según la demanda de cada zona, evitando así el desperdicio energético. Además, permiten climatizar múltiples zonas de forma independiente, generando frío y calor simultáneamente, lo que los hace ideales para todo tipo de espacios comerciales. Asimismo, su capacidad para transportar refrigerante a largas distancias ofrece una gran versatilidad en el diseño de instalaciones, consolidándose como una solución cada vez más atractiva en el ámbito de la climatización.
La climatización en los entornos laborales no solo garantiza el bienestar de los trabajadores, sino que está muy ligada a la productividad y rendimiento del personal. Los estudios revelan que temperaturas superiores a los 29ºC no solo reducen la productividad hasta un 18%, sino que además potencian el aumento de errores en un 40%. Además, el incremento de la temperatura aumenta los riesgos de accidente laboral, repercutiendo directamente en los costes de la empresa.
