Siber impulsa la sostenibilidad en ventilación, aportando eficiencia y bienestar en cada proyecto
- Publicado en Ventilación y CAI
Siber, pionero en soluciones de ventilación sostenible, ha marcado un hito al ser el primer fabricante europeo en recibir una Declaración Ambiental de Producto (DAP) para un sistema completo de Ventilación Mecánica Controlada (VMC). Esta certificación avala la calidad y sostenibilidad de los sistemas de Siber y demuestra su compromiso con el medio ambiente y la creación de espacios interiores saludables.



Prysmian lanza e-SenS, una innovadora generación de cables con diseños más sostenibles, que marca un hito en la transición hacia un futuro libre de carbono. Con el desarrollo de e-SenS, la compañía cumple el propósito de ayudar a sus clientes a reducir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto ambiental de sus proyectos, al mismo tiempo que contribuye de manera tangible al esfuerzo global por alcanzar los objetivos del Net Cero.
Panasonic Heating & Cooling Solutions reafirma su compromiso con el medio ambiente mediante soluciones de refrigeración con CO2. Estas innovaciones están alineadas con su Green Impact Plan, que tiene como objetivo reducir 300 millones de toneladas de CO2 de toda su cadena de valor para el año 2050.
GRIT fue fundada en 2001 por Ramón Terrado tras trabajar más de 25 años en empresas fabricantes y distribuidoras de gases industriales, especialmente CFCs y sus posteriores productos sustitutivos. Tras la amplia experiencia adquirida, su objetivo era proporcionar asesoramiento y soluciones técnicas especializadas y personalizadas en la sustitución de dichos productos en los distintos mercados en los que se empleaban.
Green2Heat apuesta por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente con su folio radiante asociado a su novedoso sistema de control inteligente.
Inventor presenta su última innovación: la bomba de calor monoblock serie X-Force. La bomba de calor aire-agua X-FORCE de Inventor, es la solución ideal para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Combinando confort y eficiencia energética, están específicamente diseñados para cubrir las necesidades de tu hogar como:
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de prácticas sostenibles, la industria de la construcción ha asumido el reto de reducir su impacto ambiental. En este contexto, Isaval, con más de 50 años de experiencia en el sector, se ha posicionado a la vanguardia de este movimiento en su línea de morteros Rhona, una tecnología 100% propia diseñada para ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles.
El hormigón y el acero son productos ampliamente empleados en construcción, tanto en residencial como en obra civil e infraestructuras, por su resistencia y larga vida útil (superior a los 50 años). Sin embargo, la exposición a los elementos –el sol, la lluvia, el viento...–y los cambios de temperatura pueden debilitar las construcciones dando lugar a patologías como la corrosión (en el caso del acero y otros metales) o la carbonatación y la erosión si hablamos del hormigón, que comprometen la seguridad y la salud del edificio.
Es factible una descarbonización del parque residencial en España compatible con el objetivo de mantener la temperatura global por debajo de 1,5 °C de calentamiento. Al mismo tiempo, es posible mejorar el confort y calidad de vida de los hogares, siempre que se implementen de manera inmediata y acelerada las medidas oportunas. Alcanzar o no estos objetivos depende sobre todo del nivel de compromiso a muy corto plazo, esto es, hasta 2030.
La empresa especializada en la distribución de fluidos secundarios para la refrigeración industrial y comercial, HTF y la empresa tecnológica BiofreshTech, ponen a disposición el mercado los fluidos secundarios Bio-Primary, con las siguientes características;
En un esfuerzo continuo por liderar la innovación y sostenibilidad en el sector de climatización industrial, KEYTER cuenta con su gama de enfriadoras PANGEA ECO. Estas enfriadoras, diseñadas con el refrigerante R1234ze de bajo Potencial de Calentamiento Global (GWP), representan una solución ecológica y sostenible para satisfacer las demandas del mercado actual.
“Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración” es el lema del Día Mundial del Medioambiente 2024 celebrado el 5 de junio. Este año se quiere revindicar la importancia de restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia. Un dato a tener en cuenta es que el 40% de las zonas terrestres del planeta están en estado de degradación, lo que ha propiciado a que los periodos de sequía aumenten un 29% desde el año 2000.

