Logotipo Caloryfrio
Menu

medio ambiente

Descarbonización en la Edificación: Realidad y Retos de Futuro

sika descarbonizacion

¿En qué momento estamos en la descarbonización de la edificación? ¿Cuál es la situación en obra nueva o rehabilitación y los retos de futuro? Para responder a estas y otras preguntas, hemos contado con cuatro expertos en una “Lupa temática”, charla temática online dedicada a este tema. Con ellos, hemos charlado desde cuatro perspectivas diferentes y complementarias que aportan una visión muy completa de una problemática muy compleja.

En esta conversación, promovida por Sika, han intervenido:

Leer más ...

AGRIVAL recuerda la mala calidad de la grifería que se comercializa en España

agrival griferiaEspaña se prepara para los meses más calurosos del año, durante los que no resulta extraño encadenar días con temperaturas cercanas, o incluso superiores, a los cuarenta grados. Una tendencia a la que hay que sumar la inminente llegada de cerca de 20 millones de turistas si se mantienen las previsiones del sector. El uso de agua se dispara en este periodo, duplicando el consumo del resto del año, por una parte, debido a las altas temperaturas y por otra al crecimiento de la población. Ante este escenario, AGRIVAL, la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, lanza una llamada de alerta advirtiendo de la mala calidad de la grifería que se comercializa en España y del riesgo que esto supone para la salud de las personas.

Leer más ...

LG Replace, el aire acondicionado que reutiliza la instalación de tu antiguo equipo para poner uno nuevo

LG Replace aire acondicionadoAnte las continuas olas de calor por las que está atravesando España durante este verano, muchas personas están planteándose renovar su anterior equipo de aire acondicionado por uno nuevo para obtener mayor potencia o ahorrar en la factura de la luz. Por ese motivo, LG Business Solutions (LG) afianza en España su última solución de aire acondicionado LG Replace, un sistema de aire acondicionado que reduce tanto el coste de la instalación como el consumo diario de energía.

Leer más ...

Midea contribuye a la neutralidad del carbono con sus bombas de calor

Midea M Thermal R290Lograr un equilibrio entre la emisión y la absorción de carbono es uno de los objetivos con más consenso mundial frente al cambio climático global. La iniciativa "Net-Zero 2050" de la Unión Europea establece una visión a largo plazo para alcanzar la emisión neta cero en 2050. Ámsterdam ha formulado la correspondiente hoja de ruta "Clima Neutral 2050", cuyo objetivo es reducir las emisiones de CO2 en un 55% para 2030 y en un 95% para 2050.

Midea está abordando activamente los requisitos de reducción de carbono y promoviendo una transición inteligente en sus procesos de fabricación. Midea lanzará este año la serie R290 Arctic que incluirá una nueva generación de productos M-Thermal.

Leer más ...

SikaGrind®, los aditivos de Sika que permiten la fabricación de cementos sostenibles y reducen las emisiones de CO2

sika cementoEl hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2. –es el responsable del 7% de las emisiones globales–.

En la actualidad, no existen alternativas viables, económicas y medioambientales, que puedan sustituir al hormigón, por lo que la industria está trabajando en el desarrollo de soluciones que reduzcan su huella ambiental, como los aditivos de molienda mejoradores de calidad del cemento.

Leer más ...

Mascaró Morera Serveis Logistics elige OpteonTM de Chemours

chemours refrigerantesLa Eficiencia Energética es un término que está ganando más y más importancia, especialmente en el contexto de los objetivos globales de reducción de carbono para luchar contra el cambio climático.

Los gases refrigerantes se encuentran entre las muchas áreas de aplicación que la industria energética considera al evaluar el impacto ambiental y los costes/beneficios. La tendencia actual es garantizar que los gases incorporados en el diseño del sistema cumplan con los estándares a largo plazo y con las normativas de protección ambiental.

Desde Chemorus explican que, al tratar con refrigerantes de nueva generación, con bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico, las emisiones indirectas resultantes del consumo de electricidad de los sistemas de refrigeración son un contribuyente al cambio climático mucho mayor que el PCA del refrigerante en sí, haciendo de la eficiencia energética un factor vital cuando se selecciona una solución de bajo PCA.

Leer más ...

GEALAN: El impacto medioambiental influye en el 73% de los compradores de ventanas

GEALAN Profile mitLa sostenibilidad dirige cada vez más las decisiones de compra de muchos sectores y esta consciencia medioambiental ya incide en la industria de las ventanas y puertas. Según revela un nuevo estudio de la Asociación de ventanas de PVC (ASOVEN-PVC), el 73% de los compradores de ventanas considera el impacto ambiental como un asunto ‘bastante’ o ‘muy importante’ que determina en un grado alto-muy alto la decisión final.

Leer más ...

Estamos paralizados esperando que se apruebe la revisión de la F-GAS - #protagonistas ASOFRIO

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes