Logotipo Caloryfrio
Menu

Pedro Sánchez anuncia medidas económicas y sociales para hacer frente a la crisis causada por el Coronavirus

Pedro Sanchez durante la presentación de medidas económicas

Durante las comparecencias emitida el 17 y el 18 de marzo, el Presidente del Gobierno presentó el paquete de medidas económicas y sociales acordado durante el Consejo de Ministros, que se celebró de forma telemática, para hacer frente a la crisis social y económica causada por el Coronavirus.

El Gobierno es consciente de que la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo y las medidas de lucha contra la pandemia van a afectar a España a nivel económico. Los sistemas de producción, de distribución, las pequeñas y medianas empresas, los autónomos, las familias… todos van a sufrir las consecuencias de la particular situación que vive el país. “Por esa razón, debemos combatir simultáneamente tanto en el frente sanitario como en el económico y social”.

Leer más ...

Caloryfrio.com ofrecerá contenido editorial especial durante la emergencia sanitaria: #tiempodigital

Caloryfrio.com ofrecerá contenido editorial especial durante la emergencia sanitaria #tiempodigital#Tiempodigital

Como consecuencia de la emergencia sanitaria que vivimos a causa de la pandemia por coronavirus COVID-19, todo el sector está viviendo una situación excepcional, con muchas dudas sobre cómo se realizará su actividad profesional estos días. Desde Caloryfrio.com queremos aportar un nexo de unión y convivencia digital a través de la divulgación de contenido de calidad que sirva de apoyo y sea de utilidad durante este periodo complicado. 

Como casi todos los que podemos hacerlo, estamos en modo teletrabajo, y seguimos desarrollando nuestra actividad comercial, editorial e informativa al 100% con un equipo totalmente conectado desde sus hogares. 

Leer más ...

CONAIF Y FENIE proponen medidas al Gobierno de España que garanticen la continuidad de las empresas instaladoras frente al COVID-19

Propuesta de medidas al gobierno

El colectivo de empresas instaladoras, representado por CONAIF y FENIE, se ve muy afectado por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Ambas organizaciones, han analizado el impacto ocasionado en su sector, afectando a más de 35.000 empresas y 250.000 trabajadores.

A continuación, se indican los escenarios previstos en los que la actividad sufra una disminución significativa:

Leer más ...

El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía durante el Estado de Alarma

Suministro de biomasa asegurado

Desde la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (APROPELLETS) se transmite a la sociedad que los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios. El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía renovable a empresas y ciudadanos durante el Estado de Alarma por el COVID-19.

Los principales fabricantes de pellet y otros biocombustibles -como astilla y hueso- continuarán suministrando desde sus instalaciones para garantizar el aprovisionamiento del mercado en todo el territorio durante lo que resta de invierno. Los distribuidores de pellet seguirán abasteciendo a los puntos de venta que permanecen abiertos al público: gasolineras e hipermercados de alimentación, y también continuar realizando entregas directas en puntos de consumo.

Leer más ...

Preguntas y respuestas del sector ante el Estado de Alarma por Coronavirus

Instaldores ante el Estado de AlarmaEl sábado 14 de marzo el Gobierno decretaba el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 que limita la libre circulación de personas durante al menos 15 días con el fin de minimizar posibles contagios de la epidemia. Se solicita así la colaboración ciudadana responsable para salir de casa sólo cuando resulte estrictamente necesario. Pero… ¿qué ocurre si tu profesión no es compatible permanecer en tu domicilio?

El sector de los profesionales de las instalaciones de climatización, energías renovables y construcción sostenible se encuentra ante grandes dudas sobre cómo va a realizar su labor profesional estos días. Desde Caloryfrio.com seguimos trabajando estos días excepcionales (desde nuestros domicilios) para intentar resolver las cuestiones que puedan surgir.

Leer más ...

El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos emite pautas de actuación de la dirección facultativa de las obras en curso de ejecución

Pautas de actuación de la dirección facultativa de las obras en cursoAnte la situación de emergencia sanitaria y de salud que vive España, como consecuencia del COVID-19 y con respecto al desarrollo y ejecución de las obras de edificación que estén en curso, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, mientras no se establezcan disposiciones específicas por las autoridades competentes, consideran necesario trasmitir a todos los arquitectos y arquitectos técnicos que ejercen la dirección facultativa de las obras de edificación las siguientes pautas de actuación, sujetas a todas las disposiciones normativas de cualquier clase, instrucciones, circulares y decisiones vigentes o que se puedan aprobar por las Autoridades competentes.

El objeto de estas pautas es clarificar e interpretar en el ámbito profesional de los arquitectos y arquitectos técnicos, las actuaciones más pertinentes en orden a garantizar la salud de todas las personas que intervienen en el proceso edificatorio y sus propias obligaciones, a la vista de una situación excepcional y teniendo en cuenta toda la normativa aplicable y la situación de estado de alerta acordada por el RD 463/2020, de 14 de marzo.

Leer más ...

Recomendaciones de CONAIF a las empresas instaladoras ante el Estado de Alarma por Coronavirus

Recomendaciones de CONAIF ante el Estado de AlarmaAnte la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaraba el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos ha emitido un comunicado oficial para resolver muchas de las dudas de las empresas instaladoras durante esta situación excepcional. 

En primer lugar, el permite la circulación por vías de uso público entre otras razones, para desplazarse al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial. CONAIF informa de que, en este sentido, “la solicitud de un cliente podemos entenderla como incluida en estos supuestos, ya que se hace para el cumplimiento de una prestación laboral, siempre observando las medidas higiénicas y de protección oportunas; y siempre que esa solicitud no pueda ser aplazada”.

Leer más ...

Pilar Budí, Directora General de AFEC: "Los fabricantes de climatización ven los cambios en el CTE como algo muy beneficioso"

Pilar Budí, Directora General de AFEC“Los fabricantes de climatización ven los cambios en el CTE como algo muy beneficioso”

En el marco de la feria Genera 2020, Pilar Budí, Directora General de AFEC, realizó para Caloryfrio.com una video entrevista exclusiva, en la que habló de los temas más importantes del sector que afectan tanto a los fabricantes como a los usuarios. Una valoración de lo que supone la modificación reciente del CTE, cómo afectan los cambios en la normativa a los fabricantes, el cambio climático, el papel de la climatización en los Edificios de consumo de Energía Casi Nulo… Asuntos de gran relevancia para el sector y sobre los cuales aún hay mucho que decir. Por ello, una visión experimentada como la de Pilar Budí es de gran valor y puede ayudar a comprender mejor estos temas clave.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes