El confort acústico, cada vez más valorado en la construcción
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible

El confort acústico ha sido tradicionalmente el valor sacrificado en los proyectos de construcción. A menudo para abaratar el coste total del proyecto, al ser un elemento no visible. También porque, en muchos casos, se ha querido dotar a espacios creados para un determinado uso, de otro distinto al original.





Según datos de AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2017 las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) superaron en más de 300.000 m3 las ventas de 2016, hasta los 2,4 millones de metros cúbicos, lo que representa un incremento del 15% en relación con el ejercicio anterior.
URSA ha presentado su nueva tecnología de fabricación de lanas minerales, URSA TERRA Technology. Este lanzamiento es el producto de meses de trabajo del departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación de la compañía que ha conseguido dotar a las lanas minerales de URSA de mejores prestaciones, más ventajas y mayor respeto medioambiental.
En la Unión Europea, existe un amplio consenso sobre el hecho de que el crecimiento económico futuro debe venir impulsado por paradigmas de mayor eficiencia energética.
Desde el pasado mes de abril, Izaskun Ibietatorremendia es la nueva Business Manager de
Tres sistemas para aislamiento térmico y acústico de Knauf han sido reconocidos con el Distintivo de Calidad Ambiental de la Generalitat de Cataluña (DGQA), una de las pocas ecoetiquetas o etiquetas ecológicas tipo I que se pueden obtener para este tipo de materiales e identifica y acredita a los productos y servicios más respetuosos con el medioambiente.
Synego, el nuevo sistema de ventanas de Rehau destaca por sus elevadas prestaciones y por permitir un excelente aislamiento térmico y acústico, además de un óptimo ahorro energético. Synego consigue reducir hasta un 50% la pérdida de energía que se produce a través de las ventanas, en comparación con los sistemas estándar actuales.
El edificio LUCIA (Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada) de la Universidad de Valladolid ha sido galardonado recientemente con el premio EnerAgen a las mejores actuaciones en pro de la sostenibilidad, en la categoría Edificación. Recibe este galardón gracias a su diseño bioclimático; el incremento del aislamiento térmico y acústico; su sistema de ventilación pasiva, o su sistema de iluminación, entre otras estrategias, han permitido una reducción de la demanda energética del centro del 50%.
La nueva sede de la Nacional Opereta de Budapest “Ion Dacian” es un inmueble de tres plantas y más de 10.0000 metros cuadrados con una gran fachada de acero y cristal. Se trata de un diseño moderno donde el aislamiento acústico ha tenido mucha importancia.
Ursa está presente en la ampliación del Campus de la Universidad Carlos III de Getafe. La constructora Acciona ha elegido el poliestireno extruido de URSA para el aislamiento térmico y acústico del nuevo edificio Carmen Martín Gaite. Concretamente se han instalado 3.160 metros cuadrados de URSA XPS NIII L.
Tradesa, firma sinónimo de productos de calidad, presenta el sistema con certificado AENOR de suelo radiante para calefacción y refrescamiento Eurotherm Tradesa. Se trata de un sistema optimizado que aúna rendimiento térmico y aislamiento acústico para ofrecer al usuario un máximo confort climático. El sistema certificado AENOR Eurotherm Tradesa garantiza una alta eficiencia energética, todas las ventajas de la climatización por suelo radiante y ofrece el valor añadido de aislar acústicamente. El sistema garantiza una temperatura de superficie que cumple con los requisitos higiénicos y fisiológicos recomendados, respetando siempre el límite máximo de 29 ºC de temperatura, conforme a la norma UNE EN 1264.

