Claves que marcarán al sector del frío y la refrigeración en 2021, por Susana Rodriguez, presidenta de AEFYT
“La pandemia ha sido un punto de inflexión para el sector de la refrigeración, que se ha puesto en valor”
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, encara el 2021 con cambios. El principal, en su presidencia, que en diciembre pasó a manos de Susana Rodríguez, empresaria con más de 25 años de experiencia en el sector de la refrigeración, directora general de Friex desde 2010 y presidenta de Asofrío desde 2013.
Caloryfrio.com ha sido el primer medio en hablar con la nueva presidenta de AEFYT sobre el momento actual del sector y sobre las claves que marcarán el 2021, entre ellas, la lucha contra el mercado negro de refrigerantes, la sostenibilidad o la innovación tecnológica. “La refrigeración vive un momento trampolín; Hay que aprovechar esta oportunidad para que la sociedad conozca lo que representamos como un sector tractor”.




El sistema CRYOblock desarrollado por Intarcon, es un sistema frigorífico de conservación de vacunas a gran escala, específicamente diseñado para dar solución a la conservación de la vacuna en centros logísticos de la cadena de distribución.
La empresa lucentina INTARCON, primer fabricante español de equipos compactos de refrigeración y frío industrial perteneciente al grupo industrial KEYTERINTARCON-GENAQ, ha anunciado que posee la avanzada capacidad tecnológica necesaria para producir equipos que permitan mantener la cadena de frío a una temperatura superior a -80º, tras conocer la noticia de la pronta comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 cuyas necesidades especiales de mantenimiento y distribución requieren una conservación a la citada temperatura.
2020 se presenta como el año del medioambiente y el sector del frío está posicionado como un socio imprescindible para que numerosas industrias de sectores fundamentales para la economía española, como el alimentario o el hostelero, cumplan con sus objetivos relacionados con el clima. La renovación tecnológica con la que se da respuesta a esta inquietud social se presenta, para el sector del frío, como una oportunidad de crecimiento. En este marco, AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, ha seleccionado las 5 claves que marcarán el año.
Las instalaciones de refrigeración se deben diseñar, ejecutar, poner en marcha y mantener siguiendo unos requisitos mínimos de seguridad, establecidos en los Reglamentos que dirigen nuestro sector.
Después de un devastador incendio, Creta Farm decidió reconstruir e instalar una solución energética de vanguardia para la planta de producción cárnica de Creta. La tarea de diseñar el nuevo almacenamiento fue encomendada a la ingeniería ecoRef en Atenas. Diseñaron un sistema de enfriamiento indirecto con R407F y Temper-15 como fluido secundario usando la tecnología de MITA Group. Los resultados han superado las expectativas con costes energéticos significativamente reducidos a la mitad.
