Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Nuevo catálogo GIATSU de Agua Caliente Sanitaria y Aerotermia

Giatsu refuerza su apuesta por el mercado del Agua Caliente Sanitaria Gia Group lanza su nuevo catálogo de Agua Caliente Sanitaria. Innovación, diseño, calidad y sostenibilidad son los pilares con los que GIATSU trabaja para ofrecer a sus clientes una amplia gama de soluciones cuya máxima es promover el confort y el bienestar de las personas: desde calderas, termos y calentadores, pasando por soluciones de aerotermia, como interacumuladores, acumuladores, fancoils, eco-thermals o bombas de piscina.

Entre de las novedades de la gama Aqua de Giatsu destaca la nueva caldera de condensación Caribbean. Un equipo de última generación con alta eficiencia energética y de fabricación europea que cumple con la normativa ErP, y que aporta un rendimiento hasta el 107% gracias a la tecnología de condensación. Se caracteriza por incorporar un intercambiador de acero inoxidable que alarga de forma notable la vida útil de la caldera gracias a su resistencia a la corrosión, además de ayudar a mantener la temperatura deseada del agua de manera constante y estable.

Leer más ...

CEPCO considera que la futura Ley de Cambio Climático no responde al reto de la eficiencia energética

Ley cambio climáticoLa Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), y sus asociaciones, junto con otros representantes del sector de la construcción, han mostrado su disconformidad con algunos aspectos del texto final de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que regresa al Congreso de los Diputados, tras su modificación en el Senado. Una Ley que, en su opinión, aunque va en la buena dirección, no responde a los retos de la transición energética en España, al no adoptar medidas que tengan impacto a largo plazo, como debería ser si realmente nuestro país quiere dar un impulso a la mejora del parque edificatorio y reducir las necesidades de consumo energético de la población: un desafío no sólo medioambiental sino también fundamental para poder hacer frente al problema cada vez más acuciante de la pobreza energética.

Leer más ...

Andimac propone un plan de acción para aprovechar los fondos europeos e impulsar el sector de la reforma y rehabilitación

Andimac propone bonificaciones para los vecinos de aquellas comunidades de propietarios que acometan obras de rehabilitación energética en su edificioAndimac ha presentado un plan de acción para aprovechar los fondos europeos y avivar el sector de la reforma y rehabilitación, tras la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía, que en opinión de la patronal debería servir para provocar un efecto tractor en el conjunto del país y mejorar la calidad de vida de los españoles.

En primer lugar, Andimac propone bonificaciones para los vecinos de aquellas comunidades de propietarios que acometan obras de rehabilitación energética en su edificio, de manera que se ofrezcan mayores incentivos para reformar las viviendas. En este marco, desde la patronal señalan la importancia de alinear el interés de la Administración en reducir consumos energéticos y emisiones con el de los ciudadanos en mejorar sus viviendas.

En este sentido, la patronal reitera la importancia de poner en marcha un Fondo de Garantía para hogares vulnerables, impulsar líneas de ayuda directa y crear nuevos productos financieros orientados exclusivamente para este tipo de actividades.

Leer más ...

La segunda ola del Barómetro de Arquitectura y Edificación muestra una mejora de la confianza en que la situación del sector irá al alza

La superficie visada en España amortigua su caída en el primer trimestre del año, pero supone un 14,4% menos que la de 2019La segunda ola del Barómetro de Arquitectura y Edificación muestra una mejora de la confianza de la profesión (56,54% de los/as arquitectos/as encuestados/as) en que la situación del sector mejorará estimulada por el plan de rehabilitación y regeneración urbana que el Gobierno ha anunciado con cargo a los fondos europeos.

El presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón ha explicado que “los datos han mejorado ligeramente. Sobre todo, en marzo. Sería prematuro hablar de recuperación, pero especialmente en rehabilitación se aprecia que, a pesar de la situación de crisis, el bienestar que aportan el confort y la habitabilidad de las viviendas y las necesidades de su mejora, constatadas a raíz del confinamiento y las limitaciones a la movilidad, mantienen e impulsan poco a poco la actividad en este sector”.

Tras un 2020 que registró una quinta parte menos de la superficie visada del año 2019, la tendencia parece haber empezado a revertirse. La superficie visada ha amortiguado su caída en los tres primeros meses de 2021 y ha crecido un 5,7% en comparación con el mismo periodo de 2020, gracias, fundamentalmente, a la rehabilitación residencial y no residencial y a la obra nueva de carácter no residencial. En el primer trimestre del año se visaron 7.343.108 metros cuadrados frente a los 6.949.759 de 2020. Sin embargo, este volumen queda lejos de los 8.575.749 metros cuadrados registrados en el mismo periodo de 2019 (-14,4%).

Leer más ...

Innovación, tecnología e investigación, puntales del 2021 para Ariston Thermo

Ariston Thermo: Un 2021 marcado por la innovación, la tecnología e investigaciónAriston Thermo ha dado a conocer los resultados del año fiscal 2020 así como sus previsiones y claras apuestas para el futuro. En un año marcado por la pandemia la compañía ha aprovechado su presencia internacional para enfrentar la crisis a través de flexibilidad operativa, atención de costos y rapidez en las operaciones.

La multinacional, que ha cerrado el 2020 con resultados positivos, ha anunciado que el futuro de la empresa tendrá a Europa como eje central y reubicará alguna de sus actividades valiosas en el extranjero en Italia.

El presente de la compañía concentrará la innovación, tecnología e investigación como parte de un plan de 300 millones de euros en inversiones hasta 2023, demostrado una clara apuesta por la mejora de sus productos así como la implantación de nuevas tecnologías que permitan que la sostenibilidad esté presente en sus nuevas soluciones; el objetivo es llevar la producción renovable y energéticamente eficiente al 80% durante el próximo año con una clara apuesta por la aerotermia y las nuevas tecnologías como el hidrógeno en calefacción.

Leer más ...

AISLA une fuerzas con ATA para impulsar el reconocimiento profesional del instalador

Jose Luis Perea, Secretario General de ATA (a la izquierda) y José Antonio García, Presidente de AISLA (a la derecha)AISLA, en representación de los intereses de todos los instaladores de aislamiento térmico, acústico, impermeabilización y protección pasiva contra el fuego en edificación, se ha adherido a ATA, Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, pasando a formar parte de la organización todos los autónomos de la asociación, a nivel nacional.

“Es un acuerdo muy importante porque los instaladores de aislamiento autónomos cumplen un papel decisivo en la transición energética actual, mejorando la eficiencia energética en la edificación. Más relevante es aún su papel, a día de hoy, en la revitalización económica tras COVID19, afrontando los objetivos de sostenibilidad europeos.” ha asegurado José Luis Perea, secretario general de ATA tras la firma.

“Son profesionales con una alta cualificación técnica, esenciales para garantizar la habitabilidad y confort de nuestros espacios. Sin embargo, sus problemas no siempre se han tenido en cuenta. Algunos de los principales problemas que tienen en su día a día, son el intrusismo profesional, por supuestos profesionales low-cost poco cualificados, morosidad de los contratantes, escaso reconocimiento profesional y falta de relevo generacional”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes