Atecyr y AFEC organizan el I Foro CAI, un evento gratuito que coincide con el día mundial de la Calidad del Aire Interior
En el marco del Día Mundial de la Calidad Interior, AFEC y Atecyr organizan el evento gratuito Foro CAI, el próximo 27 de noviembre, destacando la importancia de la Calidad del Aire interior en la salud y la sostenibilidad en edificios y su contribución del sector de la climatización. Un evento patrocinado por Daikin y Trox (Patrocinadores prémium); Airzone, Carrier y Sodeca (patrocinadores oro) y Testo (patrocinador básico).



Schneider Electric ha anunciado el nombramiento de Elisabet Guasch como Vicepresidenta de Recursos Humanos para España y Portugal, incorporándose en el Comité de Dirección de la Zona Ibérica.
Panasonic Heating & Cooling Solutions ha lanzado recientemente su nueva gama de soluciones de climatización, diseñada para revolucionar el sector de la calefacción y la refrigeración. Con tecnología avanzada y enfocada en la sostenibilidad, la nueva gama incluye el modelo RAC Solo, un sistema de última generación que cubre las diversas necesidades de los edificios modernos.
Ecoforest crea una campaña de ayuda a los afectados por la DANA. Ecoforest espera que esta campaña de ayuda pueda contribuir a recuperar parte del confort en los hogares afectados, aunque ninguna medida pueda mitigar el impacto de la DANA en las vidas de víctimas, familiares y amigos. La campaña se aplicará en las localidades recogidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, con medidas urgentes frente a la DANA.
El BOE ha publicado el 7 de noviembre una revisión actualizada del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), la normativa que regula las instalaciones eléctricas de baja tensión en España, estableciendo los requisitos y condiciones para garantizar la seguridad, eficiencia y correcta ejecución de dichas instalaciones. Aprobado en 2002 mediante el Real Decreto 842/2002, este reglamento aplica tanto a instalaciones nuevas como a modificaciones o ampliaciones de instalaciones existentes.
El Ministerio de Vivienda ha dado comienzo, a través de una consulta pública, al proceso de modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de iniciar la transposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) y adaptar el texto al nuevo Reglamento Europeo de Productos de la Construcción.

