La nueva legislación de productos con Poliuretano exige un certificado de formación obligatoria
Según las nuevas normas de la UE sobre la salud y seguridad de los trabajadores, se ha incluido una nueva legislación de productos con Poliuretano. Se pedirá un certificado de formación obligatoria para los usuarios industriales y profesionales de diisocianatos que contengan un contenido superior al 0,1 % de diisocianatos monoméricos en Europa. Este certificado es obligatorio desde el 24 de agosto de 2023.
Esta formación incluye tanto la manipulación de envases abiertos como la realización de aplicaciones de producto, ya sea mediante pistola, brocha o rodillo.



En un esfuerzo por promover la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, la Junta de Castilla y León ha anunciado nuevas ayudas destinadas a facilitar el cambio de calderas y calentadores de más de 10 años. Estas ayudas ofrecen un máximo de 500 euros para incentivar la sustitución de equipos antiguos por otros más eficientes desde el punto de vista energético.
Recientemente, España ha ratificado la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono, habiéndola ratificado hasta la fecha 150 países de los 198 que aprobaron esta Enmienda en 2016.
La principal hoja de ruta en política energética, el 
Descubre tu pasión y forja un futuro brillante: Únete a Keyter AKademy, un lugar donde conocer de cerca la industria HVAC. Se da la bienvenida a mentes jóvenes en busca de apasionantes oportunidades profesionales, profesionales HVAC que empiezan o aquellos que quieren ir un paso más allá.

