H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric aterriza en Madrid: la innovación y la tecnología, las claves para lograr la eficiencia energética
- Escrito por María Domínguez
El 23 de marzo ha llegado a la Galería de Cristal del palacio de Cibeles el H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric, en el que es el segundo evento del road show que comenzó en Sevilla el pasado febrero y que seguirá recorriendo varias ciudades españolas hasta junio.
En este nuevo encuentro sobre eficiencia energética se han puesto en valor las soluciones de la marca para afrontar la crisis climática. La innovación y la tecnología son los grandes pilares en los que se sustentan unos productos orientados a la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar de las personas.
Mantenimiento de instalaciones existentes, control y reducción de consumo para la descarbonización
Tras la presentación del periodista José Ribagorda, responsable de guiar la gala, el evento ha arrancado con la intervención de Pedro Ruiz, presidente de la compañía y director general de la división de aire acondicionado para España. La búsqueda de la sostenibilidad y la tarea de la descarbonización han sido las claves de su discurso, en el que ha subrayado la apuesta por la investigación y el desarrollo tecnológico de Mitsubishi Electric.
A continuación, Mario Jiménez director de marketing de producto ha hecho hincapié en la necesidad de avanzar en el proceso de descarbonización. Sin duda, la eficiencia energética es fundamental, pero también lo es el mantenimiento de equipos existentes, así como el uso de energía renovable. Además, ha recordado la importancia de subvenciones y ayudas para mejorar instalaciones energéticas y el valioso papel de la aerotermia para reducir emisiones y consumo. Los equipos de Mitsubishi, pensados para instalaciones de confort y hasta de procesos industriales, hacen única en el mercado la propuesta de la compañía.
Por su parte, Carlos Jiménez, project manager de IT Cooling, ha planteado los principales desafíos en torno a la climatización de espacios IT. Encontrar soluciones fiables y eficientes que se adapten a cada proyecto y sus necesidades es primordial. Asimismo, ha explicado cómo la gama híbrida de caudal variable permite reducir la carga de refrigerante y, por tanto, la huella de carbono. Entre las nuevas tendencias para la reducción de esta huella se encuentra el aumento de las temperaturas de trabajo de las unidades interiores.
Antonio Navas, director de ingeniería de Mitsubishi, ha sido el siguiente invitado en subir al escenario instalado en la Galería de Cristal. Ha reflexionado sobre las instalaciones ya existentes, cuya gestión es la gran asignatura pendiente en Europa. También ha apuntado el problema que supone contar con un gran parque edificatorio con calificación energética tan pobre. No hay duda: la reforma y rehabilitación son los grandes retos, por lo que la adaptación de las instalaciones a edificios existentes es donde se debe poner el foco a corto plazo, además de en la reducción de la demanda. Igualmente ha señalado que el control y el mantenimiento serán los elementos fundamentales para alcanzar una eficiencia máxima.
El evento ha finalizado con la intervención de Ricardo Borrajo y Miguel Ángel Sánchez, co-directores de la división Living Environment Systems. Con un mensaje optimista, han transmitido al público que para afrontar esta crisis, a diferencia de otras, sí estamos preparados. Contamos con la tecnología, el conocimiento y un sector del aire acondicionado que se encuentra entre los más cualificados del país.
Si quieres más información sobre Mitsubishi Electric, haz clic en:
www.mitsubishielectric.es
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Sika acerca al cliente soluciones para la edificación con su Sikaravana
- Enfriadoras mCHILLER de Mayekawa, un diseño innovador que requiere muy baja carga de refrigerante
- Herramienta de Climalife para calcular la ecoeficiencia de una instalación
- Bosch en España: crecimiento récord de ventas en la división Bosch Home Comfort
- El H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric, en Barcelona