Logotipo Caloryfrio
Menu
Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

Instaladores aconsejan un consumo responsable del agua durante el confinamiento

Agremia consumo de agua responsable durante el confinamientoAgremia, Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, recuerda cómo desde el sector de la fontanería y durante el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus se puede ayudar a gestionar mejor el uso del agua potable e implementar sencillas medidas enfocadas a un mayor ahorro en viviendas.

Aunque existen sistemas a nivel doméstico cuya adaptación en las instalaciones de fontanería (grifos monomando o con reductores de caudal, cisternas con doble descarga, etc.) pueden favorecer el ahorro de hasta un 50% en el consumo de agua y, en consecuencia, en la factura, desde Agremia se aconseja también seguir, durante la emergencia sanitaria, los hábitos diarios con responsabilidad:

  • Al entrar en casa, se recomienda lavarse bien las zonas expuestas (cara, manos, cuello, muñecas…) pero preferiblemente ducharse. Es aconsejable esta segunda opción, aunque no debe confundirse con darse un baño.
  • Para que el lavado de manos regular sea eficaz, este debe durar entre 1 y 2 minutos, siguiendo sus cinco fases: mojado, enjabonado, frotado, aclarado y secado. Es importante no dejar correr el grifo durante el enjabonado de las manos. Tampoco durante el lavado de dientes.
  • Cuando regresamos de la calle en las situaciones excepcionales que establece el estado de alarma (sacar a pasear al perro, ir a trabajar, a la compra o a la farmacia, etc.), es aconsejable meter la ropa exterior en una bolsa con cierre hermético para lavar (con lejía a 60-90 grados). Evitar sacudir esta ropa antes del lavado y, después, dejar que se seque completamente.
  • Poner una papelera en el aseo para evitar realizar descargas innecesarias en la cisterna.
  • Los cubiertos, vasos, platos y demás utensilios reutilizables se deberán lavar con agua caliente y jabón o preferiblemente en el lavavajillas. Es importante utilizar este electrodoméstico una vez al día cuando esté completamente lleno.
  • Comprobar que los sistemas domésticos (principalmente grifos, inodoros y cabezal de la ducha) funcionan correctamente y no tienen fugas. Por ejemplo, vigilando que los grifos están correctamente cerrados y que los cabezales de las duchas no están bloqueados.
  • Las superficies del baño que se tocan con frecuencia como son los pomos de las puertas, el inodoro, grifos, etc., deben ser limpiadas con material desechable y desinfectadas diariamente con una solución doméstica que contenga un 98% de agua y un 2% de lejía. Este desinfectante se debe preparar el mismo día que se va a utilizar.

Agremia reconoce, que, en estos días de confinamiento en casa, en la que están conviviendo varias personas, resulta complicado llevar a cabo estas prácticas diarias, “más aún cuando hay que seguir a rajatabla las indicaciones de higiene personal y de limpieza de las distintas superficies o materiales expuestas al virus”. No obstante, considera, que son hábitos necesarios para vencer el coronavirus.

Toda la información sobre Agremia en: 
AGREMIA logo
www.agremia.com

Modificado por última vez enMiércoles, 25 Marzo 2020 13:33

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes