Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

La gestión eficiente puede ahorrar hasta el 40% del agua que consume la industria

Una gestión eficiente del agua puede permitir ahorros de hasta el 40% del consumo que se produce en las actividades industriales. Así lo han conseguido ya algunas empresas cuyos casos prácticos se recogen en la Guía de Hidroeficiencia Industrial editada por la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y FUNDACIÓN MAPFRE.

La Guía ha sido presentada en la sede de AEDHE en Alcalá de Henares en un acto que ha contado con la presencia de Rafael Jiménez Rábago, Secretario General de AEDHE; Antonio Guzmán, Director General del Instituto de Prevención, Seguridad y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE, y Carlos López Jimeno, Director General de Industria de la Comunidad de Madrid.

La Guía de Hidroeficiencia Industrial tiene como objetivo dar a conocer a las empresas españolas, y especialmente a las pymes, los beneficios económicos, ambientales y sociales que conlleva la implementación de sistemas de ahorro y uso eficiente del agua en las actividades industriales. El agua es un recurso básico para el desarrollo económico y social pero, al mismo tiempo, es un bien limitado, por lo que su gestión plantea desafíos relacionados con el abastecimiento, los costes y su uso ambientalmente sostenible. Estos retos afectan de manera directa a la industria, ya que ésta consume el 22% del agua disponible en el mundo.

Esta nueva publicación es pionera en su campo y aborda desde una perspectiva práctica cuestiones como la situación legislativa actual, ayudas e incentivos existentes para impulsar una gestión eficiente, tecnologías innovadoras para conseguirlo, o cómo realizar una auditoría de hidroeficiencia. Asimismo, se aportan recomendaciones generales para la hidroeficiencia que son aplicables a cualquier actividad industrial y que existen para todas las fases del uso del agua en una actividad productiva. Esto pasa por el control del consumo de agua, su reducción y el establecimiento de medidas de reutilización del recurso.

La guía, eminentemente práctica y enfocada a un amplio segmento de empresas, amplía el catálogo de publicaciones que AEDHE y FUNDACIÓN MAPFRE vienen editando conjuntamente desde hace años con contenidos que se centran en los campos del medio ambiente y la salud laboral.

La publicación puede descargarse en: www.aedhe.es y en www.fundacionmapfre.com

Modificado por última vez enMiércoles, 07 Abril 2021 11:47

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes