Logotipo Caloryfrio
Menu

Actualidad del sector

Sigue la actualidad del sector del sector de las instalaciones de climatización y ahorro energético. Noticias, actividad empresarial, entrevistas a los protagonistas, reportajes en profundidad y actualizaciones normativas. 

Tarifa Buderus 2011

Buderus envió a la distribución en toda España la nueva Tarifa 2011 que está en vigor desde el 1 de febrero de 2011. En ella, se incluye toda la gama de soluciones tecnológicas para la eficiencia energética en instalaciones con combustibles tradicionales, gas y gasóleo, así como para el uso y la integración de energías renovables, solar térmica, biomasa y geotermia.

Además, las nuevas tarifas incorporan importantes novedades de producto pensados para satisfacer las necesidades de los clientes profesionales, como la nueva gama de calderas murales de condensación a gas, Logamax plus GB172, para calefacción y a.c.s., con potencias de 24 kW y rendimiento del 109%; una nueva gama de grupos autónomos de generación de calor, Logablok plus MODULtop con caldera mural de condensación Logamax plus GB162, diferenciado en dos modelos en función de la potencia; y ?los nuevos grupos autónomos de generación de calor, Logablok Kompakt, una nueva gama de salas de calderas, hechas a medida para su ubicación en exteriores.

Leer más ...

Olimpia Splendid nombra nuevo director de ventas para la división profesional

 La compañía Olimpia Splendid ha reforzado su estructura en España con la incorporación de Miguel Hernández de Santaolalla, como Director de Ventas de la división profesional. Esta división, que tiene como clientes a los almacenistas e instaladores de sistemas de climatización, es estratégico para la compañía y ha representado en el 2010 el 30% de la facturación de Olimpia Splendid Ibérica.

Miguel Hernández de Santaolalla asume como funciones principales la dirección nacional de ventas del canal profesional; la coordinación del equipo comercial con delegados en todo el territorio nacional; la negociación con centrales de compra, grupos de almacenistas e instaladores; así como la gestión de las campañas estratégicas de su división.

 

Leer más ...

Aislamiento térmico Parex en el centro de sostenibilidad Ingurubide

El centro Ingurubide, recién inaugurado el 20 de enero en Bilbao, ofrece al particular y al profesional la posibilidad de ser asesorado sobre los diferentes productos y sistemas para conseguir un consumo enérgico más eficiente y sostenible. Parex, como empresa preocupada por el medioambiente, está presente con su sistema de aislamiento térmico por el exterior Coteterm.  En este centro se ha habilitado una exposición permanente que contará con más de 20 fabricantes de distintos materiales, entre los que destacan fachadas, cubiertas, maderas, cristalerías etc.

Parex ha realizado un simulacro de una fachada aislada térmicamente donde se aprecia todo el proceso de ejecución. Este sistema de aislamiento de la marca es el sistema Coteterm que consiste en aislar la fachada por el exterior, dotando al edificio de un eficiente funcionamiento térmico y minimizando las pérdidas de energía de la vivienda. Dicho sistema anula todos los puentes térmicos de la fachada a la vez que garantiza su total impermeabilidad ante el agua de lluvia y una excelente permeabilidad al vapor de agua.

 

Leer más ...

El Aula Junkers publica su plan de formación 2011 para profesionales

Un año más, Junkers pone al alcance de los profesionales de la instalación su Plan de Formación teórico-práctico para estar más cerca de los expertos y ofrecerles apoyo a su formación continua mediante módulos de formación ajustados a cada nivel de necesidad.

La edición impresa del nuevo plan de formación Junkers 2011, está siendo distribuida a los profesionales del sector y se encuentra también disponible en su versión digital, para su descarga online a través del acceso Profesional de la web de Junkers, www.junkers.es

El nuevo plan formativo 2011 ofrece, a través del Aula Junkers, seis  cursos de formación, de seis horas, agrupados en cuatro áreas formativas. Los cursos se concentran en las temáticas más comunes en el área de la termotecnia como son: Calentadores de agua a gas y la preparación de a.c.s; Calderas murales convencionales; Calderas murales de bajas emisiones y condensación; Optimización de instalaciones de calefacción y a.c.s. en la vivienda; Bombas de calor para climatización; y Regulación y puesta en marcha de instalaciones solares térmicas.

Leer más ...

Nueva tarifa calefacción y solar térmica de Ferroli 2011

Ya está disponible la nueva tarifa de precios de Ferroli correspondiente a las líneas de Calefacción y Energía Solar Térmica que entrará en vigor a partir del 1 de Febrero de 2011.

Esta tarifa recoge los nuevos productos de la marca para el 2011, entre los que destacan como novedades dentro del apartado de calderas murales, las calderas de condensación ECONCEPT TECH micro —que sustituyen a las actuales Econcept Tech—, y que presentan la ventaja de la microacumulación incorporada con la consiguiente mejora en el confort en ACS. Igualmente, este apartado de calefacción cuenta con la nueva caldera DOMIproject D, que viene a sustituir al modelo anterior DOMIproject, e incorpora en este caso un panel digital de fácil manejo.

Leer más ...

El centro técnico de Geberit en Madrid acogió más de 500 profesionales en 2010

En noviembre de 2009, Geberit inauguró el Centro Técnico Geberit (CTG), en Madrid. El espacio fue creado con el objetivo de mostrar los avances desarrollados en el campo de las instalaciones hidráulicas en edificación, a profesionales y futuros profesionales del sector así como a los clientes de la empresa.

A lo largo del año 2010, el CTG ha cumplido con su cometido y se ha convertido en un centro de referencia en la divulgación de las últimas novedades en instalaciones hidrosanitarias.

El CTG cuenta con una superficie de 350 m2, que alberga unas completas instalaciones: oficinas, salas de reunión, aulas de formación, un laboratorio, una torre hidráulica y un showroom. Todo ello pensado para dar a conocer los métodos más apropiados para conseguir el mejor resultado: optimizar el espacio en el cuarto de baño, mejorar las instalaciones hidrosanitarias en España, analizar y resolver los problemas que puedan surgir durante el proceso de instalación y aportar soluciones para su correcta aplicación.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes