Logotipo Caloryfrio
Menu
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Prev Next

Reducción del IVA en las reformas domésticas

imagen no disponibleCon el objetivo de fomentar e impulsar la rehabilitación en viviendas, los portavoces económicos de todos los grupos parlamentarios aprobaron ayer en el Congreso de los Diputados la propuesta de aplicar un tipo reducido del 8 por ciento de IVA a las obras de fontanería, electricidad, pintura, carpintería y albañilería que se realicen en viviendas construidas o rehabilitadas hace más de dos años.

instalador trabajando con una caldera

Para Conaif, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Protección contra Incendios y Afines, “la propuesta del Gobierno de establecer incentivos fiscales a la rehabilitación de viviendas es valorada de forma positiva por la confederación si favorece al conjunto de las instalaciones, y con ello se consigue impulsar la actividad de las empresas instaladoras y mantenedoras. Qué duda cabe de que las medidas propuestas (reducción del IVA al 8% para rehabilitación de viviendas y deducción del IRPF del 10% por obras de mejora que tengan por objeto la rehabilitación energética) suponen un estímulo para la reactivación del sector. Sin embargo, habrá que estar alerta ante la posibilidad de que el intrusismo profesional vea en ellas una oportunidad para hacer su negocio”.

Se da la circunstancia de que en situaciones similares cuando el Gobierno ha anunciado medidas que dinamizan el mercado, desde el anuncio hasta la puesta en vigor de las mismas, se han producido situaciones de incertidumbre y espera provocadas por el retraso en la decisión del consumidor. Por otro lado, una lectura que se podría realizar de lo aprobado ayer en el Congreso de los Diputados, es que los profesionales podrían llegar a adoptar el rol de financiera, teniendo en cuenta que deberán adquirir los productos para ejecutar sus trabajos al 18 por ciento y en sus facturas aplicarán a los clientes el 8 por ciento, tras la aplicación el próximo mes de julio de los nuevos tipos de IVA.

Otro aspecto que contempla esta proposición de ley es que esta medida sea aplicable siempre la persona que haga las obras no aporte los materiales para su ejecución y, si lo hace, que éstos no superen el 20 por ciento de la base imponible de la operación.

Modificado por última vez enJueves, 03 Octubre 2019 14:36

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes