Climatización y Genera 2015 consolidan su liderazgo en los sectores de la climatización y las energías renovables y el medio ambiente
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Como ya es habitual, Climatización 2015 se desarrolla en torno a tres grandes ejes: aire acondicionado y ventilación en el pabellón 8; Refrigeración y Frío Industrial y Comercial en el pabellón 6 y Calefacción y Agua Caliente Sanitaria en el pabellón 4, completándose la oferta con componentes y equipos de bombeo, regulación, control y gestión técnica centralizada, tubería y valvulería, útiles y herramientas y aplicaciones para instalaciones.
Como acto destacado, ayer tuvo lugar la presentación de la ponencia y el libro “La Bomba de Calor” por parte de AFEC (Asociación de Fabricantes y Equipos de Calefacción) que contó con un lleno total.
Fue Pilar Budí, directora general de AFEC, la encargada de la apertura del acto con la presentación del libro “La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos” y tras su intervención, Miguel Zamora expuso la ponencia: “La Bomba de Calor. Estado actual de la tecnología de calor más eficiente”.

Además Climatización cuenta con la Galería de la Innovación donde se muestran interesantes avances tecnológicos y los Talleres Tac que a lo largo del día de ayer ofrecieron a los numerosos instaladores presentes, distintas demostraciones sobre el funcionamiento de bombas de calor aerotérmicas, instalaciones de microgeneración o manipulación de gases fluorados, entre otros.
En las jornadas técnicas presentadas en el Foro Genera se han tratado a lo largo de estos días de feria diversas conferencias en torno a las energías renovables (biomasa, geotermia, eólica, etc..) y su situación actual, incluyendo las perspectivas de futuro para dichas fuentes de energía así como su regulación y normativa.
Tanto las jornadas técnicas dedicadas a la geotermia o al autoconsumo fotovoltaico despertaron gran interés, así como la jornada celebrada por el IDAE sobre Mecanismos de Financiación y Ayudas gestionadas por el IDAE para proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables.
También se han desarrollado gran parte de las sesiones informativas previstas y que permiten al visitante profundizar en relación a los productos del sector así como en temas relacionados con la gestión eficiente, sistemas de alimentación de energía, financiación, y muchos otros temas de gran interés para los visitantes.
Genera también cuenta con su propia Galería de la Innovación con el fin de impulsar el I+D+i sectorial, este año con 19 productos, todos ellos relacionados con la eficiencia energética, las renovables y el medio ambiente.
Sigue toda la actualidad de la Feria Genera en nuestra sección especial Genera 2015
Ponencias y actividad destacada para hoy
El Foro Clima acogerá hoy 26 de Febrero a las 12:00 en la sala N118 una interesante ciclo de ponencias sobre Normalización y Reglamentación con la participación de ATECYR (Normas para calificar las instalaciones de climatización), Conaif (Novedades de las normas UNE 60670 y UNE 60601 para empresas instaladoras), Green Building council España (Modelo de verificación de productos y sistemas para el cumplimiento de las certificaciones VERDE y LEED) y TDM (Higienización de sistemas de climatización: Normativa y ejecución).
A la misma hora, en la sala N117 se desarrollará la Jornada "Eficiencia Energética; en proyecto y en instalaciones exteriores" que moderará ASHRAE.
El Espacio FEGECA, por su parte, continúa con su ciclo de conferencias que comienza a las 11:00 con la presentación que Iñigo Aldecoa, Director de Producto de Vaillant de sus Calderas ecoTEC exclusive y BC flexoTHERM: equipos de última y termina a las 18:00 con la presentación de los Sistemas de calefacción de alto rendimiento con calderas de
condensación deViessmann. Otras marcas como Ferroli, Ygnis, ACV, Baxi Roca y Bosch también presentarán a lo largo del día de hoy sus soluciones para calefacción y eficiencia.
En Genera a las 10:00 en la sala N110 ANESE presentará la jornada "Mecanismos y estructuras de financiación que pueden estimular la adopción del modelo ESE" y a las 12:00 en la sala N106 la Jornada moderada por ASIT, sobre la "Actualidad y Perspectivas de Evolución del Sector Solar Térmico en el CTE y en los Mecanismos de Incentivos y Financiación".
No cabe duda, tal como reza su eslogan, que Madrid se ha convertido en estos días en la capital de la eficiencia energética, siendo además una cita ineludible para todos los profesionales relacionados con los sectores de la climatización y las energías renovables.
Modificado por última vez enMartes, 10 Marzo 2015 12:54
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El MITECO asigna 300 millones a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes de tecnologías renovables y almacenamiento
- Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad
- Día Mundial del Clima: Frenar al cambio climático
- Reduce tu factura y desgrava en la renta antes de que cambien las reglas con LG
- AVEBIOM: Garantizar una mayor participación de la biomasa en cogeneración