Logotipo Caloryfrio
Menu
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Negarra en el nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao

Negarra Escuela de Magisterio BilbaoNegarra, S.A. ha participado en la construcción del nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao, obra del arquitecto César Azcarate. Entre los proyectos más singulares que ha desarrollado este arquitecto se encuentran: El recinto ferial Bilbao Exhibition Centre, el proyecto para el edificio soporte de los Pabellones Internacionales y autonómicos de la pasada Expo Zaragoza y el proyecto para el nuevo estadio de fútbol para el Athletic de Bilbao en San Mamés.

El nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Magisterio, situado en el campus de la UPV en Leioa, dispone de una superficie de 33.669 metros cuadrados divididos en dos bloques. Esta nueva infraestructura cuenta con 42 aulas, 16 seminarios, 5 salas de estudio, 106 despachos para el profesorado, 2 gimnasios, 4 aulas de informáticas, 17 talleres; así como con diversos espacios dedicados a dirección, administración y servicios entre los que se incluyen salas de reuniones, locales para asociaciones de estudiantes y despachos para técnicos. Además, también cuenta con un total de 360 plazas de aparcamiento distribuidos en dos plantas subterráneas.

Al diseño del edificio se han aplicado una serie de medidas activas y pasivas que la hacen más sostenible. En cuanto a las pasivas, la sección de construcción juega un papel primordial al permitir el soleamiento en invierno y evitar los rayos solares en verano, generando además una refrigeración natural. Por su parte, en cuanto a las medidas activas, destacan la utilización de un sistema de aprovechamiento del agua de la lluvia, la colocación de paneles térmicos solares, los criterios sostenibles de iluminación y la instalación de calderas de baja temperatura. Todo ello supondrá reducir las emisiones de CO2 en más de 450.000 Kg. anuales y una ahorro aproximado de 107.000 euros al año en consumo de energía. 

Sede IDOM en Bilbao

Otro proyecto en el que también ha participado Negarra es la nueva sede del Grupo IDOM en Bilbao, del arquitecto Javier Pérez Uribarri (ACXT Arquitectos) y del Grupo IDOM, consistente en la adecuación y reforma del antiguo Depósito Franco del Puerto de Bilbao.

Modificado por última vez enJueves, 29 Septiembre 2011 11:10

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes