Último informe sobre huella de carbono de Gas Natural Fenosa
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Por actividades, el 91% del total de emisiones directas (Alcance 1), corresponde a la generación eléctrica. En cuanto a las emisiones indirectas (Alcance 2), debidas al consumo de electricidad, un 98% corresponden a distribución de electricidad. En cuanto a las emisiones indirectas de Alcance 3, principalmente las derivadas de cada uno de los sistemas de los ciclos de vida que no pueden ser controladas por la compañía o que no tienen relación directa con las actividades de la misma, el 90% se corresponden con el uso final del gas natural distribuido y comercializado.
10,6 millones de toneladas de CO2 menos emitidas a la atmósfera
La última edición del informe de huella de carbono, que la compañía pública desde 2009, recoge asimismo las iniciativas desarrolladas por GAS NATURAL FENOSA para reducir emisiones. Durante 2013, la multinacional evitó la emisión a la atmósfera de 10,6 millones de toneladas de CO2 en España. Los cálculos de las reducciones alcanzadas se han hecho conforme a las metodologías aprobadas por la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.
Asimismo, la compañía ha puesto en marcha una iniciativa para la compensación voluntaria de emisiones, iniciando esta actividad con la cancelación en el mercado voluntario de las emisiones del 2013 asociadas a los edificios, viajes, flota de vehículos y eventos, 38.266 tCO2 en total.
El informe de Huella de Carbono de 2013 de GAS NATURAL FENOSA está disponible en la página web de la compañía: Informe de Huella de Carbono
Informe de Biodiversidad
Además, la compañía energética lanzó el pasado año un Plan de acción en biodiversidad, con el objetivo de facilitar la identificación de nuevas oportunidades de actuación y mejora en la protección del medio natural, en especial en las zonas de valor natural que están próximas a las instalaciones. En Plan comprende cuatro tipos de iniciativas: estudios de entorno, actuaciones sobre el medio natural, acciones de educación y concienciación y convenios y alianzas con terceros. Adicionalmente, el Plan contempla el desarrollo y aplicación de herramientas y métodos de trabajo que faciliten el conocimiento de los espacios naturales y permitan medir la efectividad de las actuaciones realizadas.
Más información:

Modificado por última vez enLunes, 18 Enero 2021 16:25
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch confirma la adquisición del negocio de climatización de Johnson Controls
- Ferroli obtiene el distintivo de Empresa Comprometida de EcoVadis
- LG Electronics traza su camino hacia el liderazgo global en soluciones HVAC para 2030
- La Escandella (Grupo Edilians) publica su informe de RSC comprometido con su ambiciosa estrategia de innovación e inversión
- Conoce el plan para sustituir los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes