Miguel Arias Cañete, Comisario de Energía y Cambio Climático, se reúne con ACOGEN
- Publicado en Hemeroteca
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022
La Asociación Nacional de Distribuidores...
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…
Con el objetivo prioritario de descarbon...
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…
Diez nuevos embajadores se suman al elen...
En el marco de la Feria Genera 2014, la Asociación Española de Cogeneración ha celebrado una jornada técnica sobre Cogeneración y Microcogeneración, en la que ACOGEN reiteró el difícil momento que viven las plantas y las serias repercusiones que ello conlleva sobre la industria asociada.
La jornada, inaugurada por el director general de ACOGEN, Javier Rodríguez, y por el presidente de COGEN España, José María Roqueta, refleja la realidad de un sector que atraviesa un momento complicado.
El sector industrial español se encuentra en estado de máxima preocupación ante el nuevo marco retributivo planteado por el Ministerio de Industria para las energías consideradas de régimen especial (renovables, cogeneración y residuos).
Recientemente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha enviado al sector eléctrico la propuesta de nueva retribución para las energías renovables, donde se contempla un recorte global de 1.700 millones respecto al anterior régimen retributivo. A partir de ese momento, las empresas del sector, comunidades autónomas, representantes de asociaciones de consumidores y defensoras del medio ambiente disponen de 20 días para presentar alegaciones a esta propuesta.
Búsquedas de Interés