AGRIVAL insta a reforzar el compromiso con el uso responsable del agua en épocas de mayor demanda
- Publicado en Grifería
En un contexto marcado por la escasez de recursos hídricos, Agrival, la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, hace un llamado urgente a la ciudadanía, profesionales y empresas a adoptar prácticas sostenibles y eficientes en el uso del agua, especialmente en épocas de mayor demanda, cuando el consumo se incrementa de forma significativa.




La sostenibilidad se ha convertido en el eje central del diseño de interiores y la construcción. En este contexto, AGRIVAL, la Asociación Nacional de Grifería y Valvulería que agrupa a las principales empresas españolas del sector, reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones que favorezcan el ahorro de agua y energía, y que respondan a las exigencias de las nuevas normativas europeas y a una ciudadanía cada vez más concienciada.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, AGRIVAL ha celebrado en Barcelona su primera asamblea anual, un encuentro clave en el que se presentó el Plan de Acciones para 2025. Durante la sesión se definieron las líneas estratégicas a seguir y se aprobaron decisiones relevantes que marcarán el desarrollo y la ejecución de proyectos de la entidad a lo largo del presente ejercicio.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, AGRIVAL, reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad en el marco de los principales eventos internacionales del sector. En un año clave para la industria, con numerosos frentes y retos abiertos en los mercados globales, la asociación apuesta por la internacionalización con presencia de sus empresas referentes en las ferias y encuentros más destacados para la grifería y valvulería.
AGRIVAL, la Asociación Española de Fabricantes de Grifería y Valvulería, destaca la importancia de las normas UNE como pilar fundamental para asegurar la calidad y fiabilidad de los productos en la industria de grifería y valvulería. Estas normas, que guían a los fabricantes en el desarrollo de sus productos, son esenciales para garantizar la seguridad, durabilidad y eficiencia que los consumidores esperan. La asociación, alineada con su compromiso con la calidad y la excelencia, mantiene un rol activo en el desarrollo y revisión de estas normas para el beneficio del sector y los usuarios.
AGRIVAL, la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, ha lanzado una campaña informativa dirigida al canal distribución con el apoyo institucional de la Dirección General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Federación Hábitat de España, a través de la cual se quiere recordar que el estricto cumplimiento de la normativa por toda la cadena de valor, incluida la distribución, es fundamental para garantizar la protección de los consumidores y evitar otras consecuencias negativas en términos legales, ambientales y socioeconómicos.
Nos encontramos ante un mercado de grifería deflactado con convergencia de canales poco profesionalizados. Esta es una de las conclusiones del último informe del Observatorio de Mercado de la Grifería publicado por Agrival, Asociación Nacional de Fabricantes de
Durante los días 17 y 18 de junio, España ha acogido en Barcelona el Congreso Anual del CEIR, la Asociación Europea de la Industria de Grifería y Valvulería, constituida por la mayoría de fabricantes del mercado europeo y los organismos de representación nacional de los estados miembros.
Durante la última reunión del European Bathroom Forum (EBF) celebrada el 5 de julio en Lisboa y en la que participó la asociación española Agrival, la mayoría de representantes del sector del baño llegaron a un acuerdo de un “único etiquetado” para señalar los productos sanitarios más eficientes.
AGRIVAL, Asociación Nacional de fabricantes de grifería y valvulería estuvo presente en la Feria de la Cerámica CERSAIE celebrada en Bolonia, Italia, apoyando al Foro Europeo del Baño en su labor de difundir el uso de la
El European Bathroom Forum (Foro Europeo del Baño), una nueva plataforma integrada por 57 fabricantes y 9 organizaciones y asociaciones de comercio europeos del sector del cuarto de baño, promueve la creación de una

