Aire Limpio organiza junto a Atecyr 8 jornadas técnicas para impulsar el conocimiento de la importancia de la filtración y la purificación del aire
- Publicado en Jornadas Técnicas de Fabricantes

ISTA adquiere los negocios de las compañías Wintel y Habidat
ISTA ha culminado el proceso de adquisic...
AISLA se une a CNI para impulsar la figura del instalador pr…
AISLA (Asociación de Instaladores de Ais...
Bomba de calor hoy ▷ Funcionamiento e implantación para cale…
Una bomba de calor es un aparato cuyo...
Saunier Duval regala hasta 250 euros por cambiar a una de su…
En 2023 Saunier Duval quiere seguir llev...
Con motivo de la celebración del Congreso Tecnofrío ´19 (Madrid 16 y 17 de octubre) hablamos con Miguel Ángel Llopis, presidente de la asociación ATECYR, principal organizadora del Congreso junto con la Comunidad de Madrid y Fenercom. Con Llopis repasamos los contenidos en los que se centra el Congreso -como la F-Gas en Europa, las mejoras tecnológicas, los nuevos límites de carga de refrigerantes o el nuevo Reglamento de Seguridad de Instalaciones Frigoríficas- y los retos a los que se enfrentan los profesionales de la refrigeración.
La Comunidad de Madrid, junto con Atecyr y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, organizan el 16 y 17 de octubre en Madrid, la cuarta edición del Congreso TECNOFRÍO’19, en el que se analizará la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, y se presentará la evolución del sector en los próximos años. A continuación se presentan los temas que se tratarán en la siguiente edición del congreso.
Atecyr acaba de anunciar la apertura del plazo de matriculación de la octava edición del curso de experto de climatización, que ha formado ya a 195 alumnos. Se trata de una titulación propia que está avalada por la confianza que las empresas del sector depositan en la Asociación, tanto demandando técnicos en sus ofertas de empleo que hayan superado con éxito el curso de experto de Atecyr como enviando a técnicos de sus equipos de trabajo a formarse en nuestras aulas.
El XIV Encuentro Anual de Atecyr reunió a 187 profesionales del sector que acudieron a la Escuela Superior de Ingeniería de la UPV en Bilbao interesados en analizar el marco legislativo, las fases necesarias para alcanzar los objetivos y otros temas específicos y estratégicos sobre la transición energética en la edificación y la climatización. Entre los asistentes, Caloryfrio.com acudió a cubrir la jornada que resultó todo un éxito de asistentes para la organización y en la que surgieron temas de gran interés que resumimos en este artículo.
El próximo 11 de junio, Atecyr celebra su XIV Encuentro Anual en Bilbao con el lema: “La transición energética en la edificación y la climatización”, que será inaugurado por Aitor Patxi Oregui Baztarrika, Director de Energía, Minas y Administración Industrial de la Viceconsejería de Industria del Gobierno Vasco, el Presidente de Atecyr, Miguel Ángel Llopis y el Presidente de la Agrupación de Atecyr del País Vasco, Luis Castillo.
Ante la actual coyuntura de cambios legistalivos y normativas que afectan al sector de la edificación, Atecyr ha convocado su XIV Encuentro Anual que tendrá lugar el 11 de junio en la Escuela de Ingenieros de Bilbao bajo el título 'Transición energética en la edificación y la climatización'.
Los próximos días 16 y 17 de octubre tendrá lugar el Congreso TECNOFRÍO ’19, una nueva edición del congreso de las instalaciones frigoríficas organizado por la Comunidad de Madrid, junto con la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM).
Desde el año 1996, Atecyr ha editado más de 50 DTIE (Documento Técnico de Instalaciones en la Edificación) dentro de la colección de documentos técnicos sobre temas específicos que nacieron con el objetivo de ayudar a los profesionales a realizar su trabajo de diseño y ejecución de instalaciones de forma eficiente, actualizada y renovada.
Una de las jornadas que más interés suscitó durante la pasada Feria Climatización y Refrigeración 2019, celebrada entre el 26 de febrero y el 1 de marzo en Madrid, fue la sesión plenaria “La actualización del RITE por reglamentos de ecodiseño y exigencias del CTE”, organizada por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) en colaboración con la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT).
El 28 de febrero, Atecyr junto con Aefyt organiza en el Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Frío Industrial y Comercial, una sesión plenaria sobre actualización del RITE por reglamentos de ecodiseño y por exigencias del CTE, en la sala 3 del pabellón 6, a las 10:30h.
El martes 22 de enero, Atecyr celebró su tradicional Almuerzo de Hermandad en el Hotel Nuevo Madrid.
Búsquedas de Interés