Estufas de biomasa BAXIROCA
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Met Mann presenta su nuevo catálogo informativo de estufas y calderas de biomasa. Bajo el lema "calor ecológico a su alcance", Met Mann oferta una completa gama de productos de biomasa aptos para todas las necesidades de potencias y confort: equipos para la calefacción mediante aire caliente ideales para locales domésticos y comerciales, estufas de aire caliente canalizadas para climatizar otras estancias o pisos superiores, termo estufas para la calefacción mediante radiadores y suelo radiante, calderas de calefacción y estufas de leña de alto rendimiento y cocinas tradicionales con caldera para calefacción centralizada.
Icma Sistemas presenta su nueva gama de estufas y calderas de biomasa integrada en su Tarifa de Biomasa 2013. Todos los productos de biomasa de Icma Sistemas son de fabricación europea y representan una solución flexible para calefactar cualquier tipo de vivienda de forma económica y ecológica.
Disponibles en una amplia gama de potencias desde los 7 a los 17 KW en las estufas y de los 13 a los 34 kW en las termoestufas toda la oferta de Icma Sistemas ha sido diseñada con un diseño moderno y elegante incorporando todos los componentes necesarios para su instalación. Todos los modelos de estufas y termoestufas son modulantes, incluyen mando a distancia y disponen de un display digital de fácil manejo.
La calefacción eléctrica de bajo consumo consiste en lo general en un sistema de radiadores alimentados por energía eléctrica que utilizan un fluido caloportador especial que se calienta más rápido que los aceites convencionales utilizados y además mantiene el calor por más tiempo con el radiador apagado.
Dicho de otra forma, tarda más en enfriarse, con lo que podemos mantener el calor de una habitación con el radiador menos tiempo encendido, lo que puede suponer un ahorro medio de entre 20 y 30 % en el consumo de calefacción eléctrica.
La calefacción central es el nombre otorgado a una instalación de calefacción con una caldera centralizada que distribuye através de una red bitubo que abastece a radiadores, o incluso a suelos radiantes que calientan la casa o los distintos pisos de un edificio. La calefacción central apareció con la explotación de las energías fósiles en los grandes conjuntos de edificios de viviendas con el fin de conseguir una mayor eficiencia y reducir el gasto energético y económico.
Catálogo de tarifa de precios de calefacción y energía solar térmica de Tradesa, empresa lider en distribución de productos y sistemas de calefacción.
Tradesa pone a disposición de profesionales y clientes su nuevo catálogo-tarifa de calefacción y energía solar térmica. De fácil y rápida consulta por su bien estructurado sistema de presentación de gamas y referencias, el nuevo catálogo ofrece precios actualizados y extensa información técnica de todos los productos que comercializa la firma: calderas y grupos térmicos, emisores de calor, valvulería de calefacción, bombas de calefacción/climatización, quemadores de gas y gasóleo, elementos de regulación y control, y equipos de energía solar térmica.
Con la asistencia de los representantes de los principales fabricantes de calderas, radiadores y asociaciones europeas, entre las que se encuentra FEGECA, se ha celebrado la X Asamblea General de la EHI (Association of the European Heating Industry) durante los días 8 y 9 de junio en Genval, Bruselas.
Durante la reunión, se debatieron numerosos temas de actualidad: Mercado, el nuevo panorama de la UE y sus tendencias, legislación derivada de la EU (EuP, Etiquetado energético, RES, EPBD, RAEE/RoHS), así como un repaso por todas las actividades que se llevan a cabo desde la Secretaría de la Asociación Europea y de sus diferentes departamentos (Eurorad, EHI China, mCHOP).
El barco solar más grande del mundo y el edificio flotante más grande de Alemania con emisión neutra de CO2 en Hamburgo
El inicio del año de la presentación intermedia de IBA Hamburg ha estado marcado por la inauguración de la exposición IBA at Work en el edificio flotante IBA DOCK, celebrada el 6 de mayo. TÛRANOR PlanetSolar, el barco solar más grande del mundo, acompañó el acontecimiento. Estos ambiciosos proyectos demuestran que la autonomía solar es posible tanto en el área inmobiliaria como también en el área móvil: El sistema innovador de suministro de energía del IBA DOCK es una solución de IMMOSOLAR. Como colaborador en el proyecto PlanetSolar, IMMOSOLAR también participa activamente en el área de la movilidad solar.
Chimenea de gas horizontal de tiro balanceado XLR de Heat & Glo, distribuida por Fireside.
Caracterísiticas de las chimeneas de gas XLR: Encendido sistema Electrónico Intellifire Plus, sin llama piloto, desde el mando nos proporciona el ahorro de combustible y un fácil manejo. El sistema ofrece la transición sin costuras de AC a la reserva de bateríaen un corte del suministro eléctrico.
Los calentadores Thermostatic de Fagor, son los calentadores que menos gas consumen del mercado. Máxima calificación energética: A++ Gracias a su tecnología innovadora se consigue más de un 45% de ahorro en agua frente a los calentadores electrónicos no termostáticos, así como un 40% de ahorro en gas.
Utilizados en instalaciones solares, incorporan un software que determina si el calentador debe o no ponerse en funcionamiento, una medida ejemplar que favorece el respeto al medio ambiente. Su mando a distancia nos permite cambiar la temperatura del agua desde la ducha.
La compañía referente en el mercado europeo de la calefacción anuncia la ampliación de su estructura comercial en España, con un departamento destinado a potenciar el liderazgo de BAXIROCA en el mercado de las instalaciones centralizadas sostenibles.
Tras el reciente anuncio de creación del grupo BDR Thermea, integrado por el grupo Baxi y Remeha-De Dietrich, BAXIROCA ha decidido fortalecer su presencia en la península ibérica con una nueva estructura perteneciente a su Departamento Comercial y de Marketing: BAXIROCA Solutions.
La compañía líder en el mercado español de calefacción participa en una sesión sobre nuevas tendencias en instalaciones, organizada por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona (CETIB), en el marco del año de la Eficiencia Energética.
BAXIROCA ha dado a conocer su visión acerca de los sistemas de calefacción del futuro en la Conferencia sobre “Nuevas tendencias en las instalaciones técnicas de los edificios” organizada en colaboración con el Collegi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona (CETIB).
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE