Logotipo Caloryfrio
Menu

cambio climático

BMI: La acción climática por la mediana empresa, punto de reflexión tras la COP 27

bim cambio climaticoEl encuentro organizado por Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, con el patrocinio de BMI España, celebrado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid bajo el título La acción climática por la mediana empresa: desafíos y estímulos, se ha constituido en un punto de reflexión tras la COP 27 en relación a la reducción de emisiones de carbono en nuestro país.

Leer más ...

BMI: El protagonismo de la mediana empresa en la descarbonización en España, el 14 de diciembre en Madrid

bim informe descarbonizacionEspaña es un país de pequeñas y medianas empresas. Debido a que el 99% del tejido empresarial lo conforman PYMES (empresas con menos de 250 trabajadores), estas deben asumir el protagonismo que tienen en la transformación hacia la naturalidad climática. Para eso es fundamental cuantificar la huella de carbono de sus actividades, productos o servicios, conocer su situación inicial y definir una estrategia de cambio climático.

Leer más ...

COP27: Presente y futuro del planeta, en juego

cop27 egipto

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP27, se ha clausurado con un acuerdo para proporcionar financiación por "pérdidas y daños" a los países vulnerables duramente afectados por los desastres climáticos. Un resultado que, “nos hace avanzar", en palabras de Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, pero insuficiente para actores como la Unión Europea. No se establecen cantidades concretas ni plazos de pago, tampoco especifica quién deberá asumir los costes.

Leer más ...

WOLF: La climatización por bomba de calor permite disfrutar de espacios sostenibles y alcanzar los objetivos climáticos

Los sistemas de bomba de calor son altamente sosteniblesLa lucha contra el calentamiento global y el cambio climático pasa por la descarbonización del parque edificado y el uso de sistemas para la climatización más sostenibles y eficientes. Desde Europa se está impulsando la “electrificación” de las ciudades como una de las medidas a implementar para lograr una reducción de las emisiones y una rebaja en el consumo de energía. De hecho, el empleo de sistemas como la bomba de calor pueden lograr una reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) cercana al 60% para el año 2050, según datos del informe Sector Couplin in Europe: Powering Decarbonization, publicado por BloombergNEF (BNEF).

Leer más ...

Compromiso de Mitsubishi Heavy Industries: Misión cero emisiones

El Grupo MHI tiene como objetivo eliminar todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus propias operaciones para 2040Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) ha reforzado su compromiso de lograr una sociedad Carbono Neutral al establecer dos nuevos y ambiciosos objetivos:

Primero, el Grupo MHI tiene como objetivo eliminar todas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus propias operaciones para 2040. Como paso intermedio y en línea con el compromiso de MHI de abordar el cambio climático, las emisiones de CO2 de sus propias actividades comerciales se reducirán a la mitad en 2030 (en comparación con las del año 2014). El Grupo MHI trabajará en la descarbonización de sus fábricas implementando las tecnologías que ha desarrollado y avanzando aún más en la conservación de energía.

Leer más ...

Zehnder Group participa de forma activa en la reducción de las emisiones de CO2

En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2En 1997, la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas designó el 28 de enero como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. El objetivo no era otro que el de concienciar y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta de su impacto ambiental y el cambio climático.

Leer más ...

Tecnología therm-x2 con radiadores TECNA KERMI, el sistema más eficiente para calentar el hogar

Tecnología therm-x2 con radiadores TECNA KERMI, el mejor sistema para calentar el hogar.Entre el precio de la calefacción y emisiones de CO2 existe una sorprendente relación que no dejará indiferente a nadie. No todos los sistemas contaminan por igual y quizá los más utilizados sean los más caros y contaminantes. Se habla tanto en estos días, de contaminación, emisiones de CO2, y cambio climático, que casi todo el mundo se ha acostumbrado.

Leer más ...

Servicio 360º de EJOT Ibérica, una gama de productos integral para Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE)

EJOT Ibérica presenta ahora un servicio integral 360º que cubre las necesidades para todos los accesorios y otros componentes para SATELos sistemas de aislamiento térmico exterior sirven para el aislamiento de fachadas y edificios, y suponen un gran cambio en el contexto de energías renovables ya que ayudan a reducir los costes derivados de climatización, consumo de combustibles fósiles, y emisiones de CO2. Juegan un papel fundamental para la protección del medioambiente y contra el cambio climático, pero también ayudan a mantener e incrementar el valor de las construcciones y edificios. Además, un SATE ofrece numerosas posibilidades de diseño, tanto si se trata de la rehabilitación de un edificio, como de una obra nueva.

Leer más ...

AFELMA defiende el aislamiento como medida eficaz frente al cambio climático

Pide que los fondos europeos para la recuperación prioricen la rehabilitación energética de la envolvente del parque edificado El 24 de octubre se celebra del Día Internacional contra el Cambio Climático y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) quiere recordar a las administraciones públicas la necesidad urgente de fomentar el aislamiento de los edificios como una de las medidas imprescindibles para hacerle frente. En este sentido, subraya la importancia de asegurar que las transferencias acordadas para España en el marco de los fondos europeos para la recuperación NextGenerationEU, dentro de lo referido a la transición verde, prioricen la rehabilitación energética del parque edificado español apostando por el aislamiento.

Leer más ...

¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático en el suministro de energía?

El cambio climático, ya presente, precisa del avance de la energía hacia modelos más sosteniblesCada vez son más las situaciones climáticas extremas, y estas afectan de forma muy directa a los diferentes suministros de energía. Las lluvias, la agresividad de los incendios, las inundaciones y las heladas aceleran la situación de vulnerabilidad que presentan estas instalaciones energéticas. El aumento de estos fenómenos provoca un aumento de las situaciones de corte en el suministro energético así como un mayor retraso en el restablecimiento de los servicios.

Para sostener el actual modelo social se requiere de una importante cantidad de energía. Una energía que, en su generación, ha provocado los efectos que ahora tanto tememos y que, por desgracia, son noticia en todos los cambios de estación.

Leer más ...

BWL-1S, aerotermia de WOLF para la calefacción, refrigeración y ACS que incentiva el ahorro energético

Este sistema permite calentar o refrigerar la viviendaLa lucha contra el calentamiento global y el cambio climático pasa por la descarbonización del parque edificado y el uso de sistemas para la climatización más sostenibles y eficientes. Hablamos de "electrificación", una tendencia que se está impulsando desde Europa a través de proyectos como Happening –cuyo objetivo es incentivar el uso de la bomba de calor como "tecnología idónea para incorporar energías renovables en la producción de calor y ACS en los edificios"– y con la que podría lograrse una reducción de las emisiones cercana al 60% para el año 2050, según datos del informe Sector Couplin in Europe: Powering Decarbonization, publicado por BloombergNEF (BNEF).

Leer más ...

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes