Las diez preguntas más frecuentes sobre el certificado energético
- Publicado en Casas Pasivas y EECN

Ursa renueva su catálogo de Declaraciones Ambientales de Productos (DAP) Catálgoen el que recoge la información del análisis del ciclo de vida de sus productos aislantes. El catálogo es un documento práctico, diseñado para que sirva de ayuda a todos los agentes del sector de la edificación que quieran elegir materiales comprometidos y respetuosos con el medioambiente y que, además incluyen importantes novedades informativas sobre todos los materiales de Ursa y su aporte sostenible a los edificios en los que se instalan.
Samsung Electronics Co. Ltd. se ha convertido en la primera compañía del mundo en recibir un certificado de rendimiento para sus equipos de VRF en climatización gracias al sistema DVM S de aire acondicionado. El certificado viene de la mano de la organización independiente de servicios de testing Eurovent, que plantea la posibilidad de poder certificar los aparatos de aire acondicionado de manera independiente a los fabricantes.
Desde Caloryfrio, como Media Partner oficial de la Conferencia BioEconomic sobre certificación LEED, queremos resaltar la importancia de la certificación energética LEED y su contribución a la sociedad ya que promueve la construcción y rehabilitación de edificios gestionados de forma energéticamente eficiente. Por ello, encontramos que el artículo de BUREAU VERITAS, "Certificación LEED®y la sociedad actual", refleja la creciente importancia de esta certificación.
Desde BioEconomic queremos dar a conocer la Certificación energética LEED, que tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción. Se basa en el análisis y validación por parte de un agente independiente. Desarrollado por el US Green Building Council (USGBC), existen cuatro niveles de certificación que se otorgan en función de los créditos asignados o puntuación obtenida para cada edificio, que son los siguientes:
La I Conferencia BioEconomic sobre Certificación de Edificios Sostenibles LEED® se celebrará el 21 de marzo en Sitges (Barcelona). Durante la misma, se darán a conocer las razones de negocio del rápido desarrollo de los Edificios Sostenibles en España, donde se mostrará que la rentabilidad, el aumento de valor, el menor impacto en el Medio Ambiente y el bienestar de las personas que se obtienen, son los motores clave para el desarrollo de los Edificios LEED®.
Caloryfrio.com cubrirá como Mediapartner la I Conferencia BioEconomic "Certificación LEED® - Sistema de Certificación de Edificios Sostenibles" que se celebrará el 21 de marzo en Sitges, Barcelona.
La Certificación LEED® premia la excelencia en la alta integración de estrategias sostenibles en un edificio y su parcela. Supone un reconocimiento internacional por tercera parte independiente. Existen cuatro niveles de certificación LEED®: Certificado, Plata, Oro y Platino .
Los próximos días 17, 18 y 19 de diciembre, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de su Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid junto con ATECYR, impartirán un nuevo Curso de Certificación Energética de Edificios Existentes – Programa CE3X. En el tríptico informativo que adjuntamos a la noticia tendrán toda la información sobre el mismo.
Búsquedas de Interés