El Museo Nacional Picasso de Francia reabrió sus puertas al público a finales del 2014 tras pasar por una completa renovación que incluyó su sistema de climatización. El Grupo CIAT fue seleccionado para instalar un sistema de tratamiento de aire y climatización de todo el museo, equipos que garantizan la calidad de aire de las salas y el nivel óptimo de humedad y temperatura para preservar las obras de arte ralentizando el proceso de degradación.
Las bombas de calor Aquair Premium de CIAT son equipos de deshumectación y climatización con aerotermia para piscinas cubiertas mediante bomba de calor reversible de 74kg/h de capacidad de deshumectación y con recuperación del calor de condensación. Este producto de CIAT, seleccionado para la Galería de Innovación de Climatización 2015, incluye, además, recuperación activa del aire de extracción y permite un control de la temperatura con demanda de frío sin necesidad de instalar un aerocondensador remoto.
CIAT presenta sus novedades en soluciones tanto de aire como de agua en la Feria Climatización 2015 que se celebrará del 24 al 27 de febrero en IFEMA. En el Pabellón 8, Stand 8D 06, CIAT presentará sus últimas novedades tecnológicas que aúnan eficacia, eficiencia y sostenibilidad, garantizando el máximo ahorro energético en las instalaciones. Además de conocer las soluciones en la gama de aire y de agua, CIAT presentará en su stand su completa oferta de sistemas de gestión centralizada.
Los equipos AQUAIR PREMIUM Y AQUACIAT2 HYBRID han sido seleccionados por el Comité Técnico de la Feria de Climatización 2015 para la VII Galería de la Innovación donde se expondrán aquellos equipos que, una vez presentados en el Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, destaquen por ser los productos más novedosos. Los criterios de valoración establecidos por las bases son el grado de innovación, la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente, la calidad, el diseño y la utilización de energías renovables.
UTC Building & Industrial Systems ha completado la ya anunciada adquisición de CIAT, empresa de equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) con sede en Francia, con lo que pretende reforzar su estrategia de negocio de cara al sector de la climatización en Europa. Con ventas en más de 20 países europeos, CIAT pasa a ser parte de la división de HVAC en Europa de UTC Building & Industrial Systems, que suministra sistemas y servicios de HVAC a clientes de toda Europa.
La novedosa solución de CIAT, Aquaciat2 Hybrid, es un equipo compacto para aire acondicionado, calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria que combina una bomba de calor aire-agua reversible con un módulo de caldera de condensación de gas natural integrado en el equipo. Una de las principales ventajas de Aquaciat2 Hybrid es la optimización de los costes energéticos por el uso, en todo momento de la fuente, de energía más rentable, asegurando además el confort del usuario bajo cualquier condición climática. Su tecnología Plug & Play facilita la instalación y puesta en servicio, y su avanzado sistema de control integrado garantiza el óptimo funcionamiento de todos los componentes.
CIAT es una compañía dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de Climatización, Refrigeración, Tratamiento de aire e Intercambios Térmicos. Los equipos de refrigeración y bombas de calor de la gama Space son unidades autónomas de construcción compacta tipo roof-top, concebidas para la climatización de grandes superficies de uso comercial o industrial.
La nueva generación de plantas enfriadoras condensadas por aire POWERCIAT2 destaca por su reducido consumo energético y su gran rendimiento. Diseñadas de acuerdo con las normas de diseño ecológico, la gama POWERCIAT2 minimiza el impacto en el medio ambiente durante todo su ciclo de vida.
CIAT ha participado en Congreso Iberoamericano del Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR 2013) organizado por la Asociación Colombiana del Aire y de la Refrigeración, ACAIRE. El evento, que se celebró en julio en Cartajena de Indias bajo el lema “Un planeta más verde”, congregó a expertos del sector de más de 30 países. Entre ellos, CIAT que patrocinó el congreso como parte de la política de internacionalización del Grupo CIAT para afianzarse en el mercado latino-americano, hoy en día en auge.
La nueva generación de plantas enfriadoras condensadas por aire POWERCIAT2 destaca por su reducido consumo energético, gran rendimiento y elevado ESEER, un +15% respecto a la gama anterior. La serie se compone 9 modelos desde 660 a 1350 kW, disponibles la versión estándar y 9 modelos más en versión HEE, de alta eficiencia y Clase Energética A.
POWERCIAT2 ha sido diseñada de acuerdo con las normas de diseño ecológico, lo que minimiza el impacto en el medio ambiente durante todo su ciclo de vida. La combinación de las dos tecnologías, condensador de micro-canales y nuevo evaporador multitubular de expansión seca, reduce significativamente la carga de refrigerante de la planta enfriadora. Además, esta serie está optimizada para el refrigerante ecológico R134A, la utilización de este fluido refrigerante permite cumplir los pliegos de especificaciones más exigentes en materia de protección del medio ambiente. La construcción de la batería exterior, íntegramente en aluminio, facilita también su reciclaje. Gracias a estas nuevas tecnologías, la unidad POWERCIAT2 es la enfriadora más ecológica y respetuosa con el medio ambiente de su categoría.
CIAT ha añadido a su amplia gama de unidades terminales la nueva unidad terminal Comfort Line, con un diseño innovador, un gran ahorro energético y un nivel sonoro especialmente bajo, de este modo se convierte en una solución ideal para todo tipo de instalaciones.
Comfort Line garantiza un gran ahorro de energía gracias a la opción de ventiladores con motor de alta eficiencia (HEE, High Energy Efficiency), que reduce el consumo energético hasta en un 87%. Además, con la función de filtración del filtro “Epure” se obtiene una excepcional calidad de aire interior, ya que la habitación está perfectamente tratada. Esta unidad terminal conducida está disponible en 5 tamaños y 12 modelos, cubriendo un amplio rango de potencias: potencia calorífica de 1 a 12 kW Potencia frigorífica de 0.6 a 9 kW.