Inodoros suspendidos con cisterna empotrada, lo más demandado en los nuevos baños
- Publicado en Sanitarios Baño
Seis de cada diez hogares que realizan una reforma completa de su baño, deciden cambiar el inodoro, frente a un 51% de usuarios que también aprovechan para actualizar su grifería. Así lo refleja el último Barómetro del Baño publicado por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).
Los usuarios, cuando se embarcan en una reforma de este tipo, buscan un baño más amplio, funcional, más fácil de limpiar, más sostenible y, además, con un diseño innovador y atractivo. Por ello, cada vez es más creciente la apuesta por inodoros suspendidos, combinados con cisternas empotradas que eliminan la cisterna vista. En este artículo repasaremos algunas de las ventajas de elegir inodoros suspendidos con cisterna empotrada.




OLI, empresa de soluciones de baño innovadoras, presentará lo mejor de su tecnología en cisternas empotradas y otros productos sanitarios en la próxima edición de la feria Cevisama que se celebrará en Valencia del 1 al 5 de febrero.
Este mes de julio Geberit ha presentado en Barcelona su nueva solución para sanitarios, la cisterna empotrada Geberit Omega, ideal para construcciones que ofrezcan poca altura, por ejemplo bajo el alféizar de ventanas o bajo techos abuhardillados.
Las aguas grises son las que provienen del cuarto de baño; de los lavabos y de las duchas y bañeras. Este agua puede no tener ningún valor a primera vista, pero con su reutilización le añadimos valor y alargamos su ciclo de vida. Este tipo de agua tiene un nivel de contaminación relativamente bajo y por tanto es susceptible de ser depurada para convertirla en agua limpia no potable y apta para usos domésticos como llenar la cisterna del inodoro, con los siguientes ahorros:

