Nuevo compresor de 6 cilindros HG66e de GEA
- Publicado en Hemeroteca Aire Acondicionado
	 GEA presenta el compresor semihermético HG66e. La HG66e es una serie completamente nueva de compresores de 6 cilindros para grandes capacidades con alta eficiencia en los campos de la climatización y la refrigeración. Con la serie HG66e, cuatro tamaños cubren el rango de 116,5 a 180,0 m3/h de desplazamiento (a 50 Hz).
GEA presenta el compresor semihermético HG66e. La HG66e es una serie completamente nueva de compresores de 6 cilindros para grandes capacidades con alta eficiencia en los campos de la climatización y la refrigeración. Con la serie HG66e, cuatro tamaños cubren el rango de 116,5 a 180,0 m3/h de desplazamiento (a 50 Hz). 
La nueva serie HG66e combina así la más moderna tecnología con los estándares de diseño de GEA, que han sido probados durante décadas. Los compresores de la serie HG66e sustituyen a los anteriores de 4 y 6 cilindros de las series HG6 y HG7. GEA ofrece ahora siete tamaños de modelos con 25 etapas de desplazamiento de 5,4 m3/h a 281,3 m3/h (a 50 Hz) en toda la serie HG. Estos son HG12P, HG22e, HG34e, HG44e, HG56e, HG66e y HG88e.
 
 



 La historia de los compresores de tornillo GEA empezó en 1950 con la fundación de “Kühlautomat Berlin" en Alemania. Una reubicación de la empresa, algunos cambios de nombre e ingeniería contínua caracterizan la historia de éxito de GEA de hoy: fabricante de compresores, unidades, chillers y bombas de calor.
La historia de los compresores de tornillo GEA empezó en 1950 con la fundación de “Kühlautomat Berlin" en Alemania. Una reubicación de la empresa, algunos cambios de nombre e ingeniería contínua caracterizan la historia de éxito de GEA de hoy: fabricante de compresores, unidades, chillers y bombas de calor. La presión en costes y competitividad para las empresas continúa creciendo en casi todos los sectores donde es necesaria la refrigeración, tanto industrial como aire acondicionado. Los sistemas de refrigeración eficientes son fundamentales para que la producción y el almacenamiento resulten económicos, seguros y sostenibles.
La presión en costes y competitividad para las empresas continúa creciendo en casi todos los sectores donde es necesaria la refrigeración, tanto industrial como aire acondicionado. Los sistemas de refrigeración eficientes son fundamentales para que la producción y el almacenamiento resulten económicos, seguros y sostenibles.  La empresa GEA nos explica en el siguiente artículo técnico cómo, cuando se plantea el diseño de una instalación frigorífica industrial (instalación centralizada, con producción de refrigeración principalmente en sala de máquinas, y con refrigerante natural, NH3), la tendencia natural es a dimensionarla con las llamadas condiciones de diseño. Para la suposición de dichas condiciones solemos ir a los escenarios más extremos:
La empresa GEA nos explica en el siguiente artículo técnico cómo, cuando se plantea el diseño de una instalación frigorífica industrial (instalación centralizada, con producción de refrigeración principalmente en sala de máquinas, y con refrigerante natural, NH3), la tendencia natural es a dimensionarla con las llamadas condiciones de diseño. Para la suposición de dichas condiciones solemos ir a los escenarios más extremos: 
						
