Junkers apuesta por la conectividad con su gama de soluciones conectadas
- Publicado en Actualidad
El 17 de mayo se celebró en todo el mundo el Día de Internet, con el objetivo reforzar la importancia que tienen en la sociedad las nuevas tecnologías y soluciones de conectividad. Unas soluciones que, poco a poco, siguen transformando el ámbito doméstico gracias al auge del Internet de las Cosas (IoT), y que Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, continúa incorporando a su portfolio como respuesta a las demandas de un usuario cada vez más conectado.



La nueva aplicación Heat & Cool de Panasonic ofrece un control total del sistema de aire acondicionado desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Compatible con el nuevo sistema Kit WIFI de Panasonic (CZ-TACG1) para la gestión del sistema a través de Internet, la aplicación te permite controlar el aire acondicionado de las diferentes habitaciones y administrar el consumo de energía, todo desde un dispositivo inteligente compatible con Android o iOS. Disponible a partir de abril, la aplicación ofrece opciones de ahorro de energía y funciones de temporizador semanales, mediante un interfaz muy fácil de usar.
El nuevo Catálogo Profesional Airzone 2018 • 19, se presenta con varias novedades de productos para el control inteligente de la climatización y servicios para los profesionales, con un nuevo formato orientado a la visualización online y con la nueva tarifa de precios que entrará en vigor el 1 de mayo de 2018.
Daikin fue el primer fabricante a nivel mundial en lanzar al mercado unidades split de aire acondicionado que utilizaran para su funcionamiento el refrigerante de nueva generación R-32. Son muchos los beneficios de este refrigerante pero entre ellos destacan especialmente su mínimo impacto ambiental, su fácil recuperación y reciclado gracias a que es un componente único o su bajo Potencial de Calentamiento Global (PCA).
Según se desprende del Barómetro de la Energía elaborado por Junkers, los españoles todavía no se han lanzado a utilizar la conectividad en sus instalaciones. Y es que el estudio desarrollado por la marca marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, indica que el 89,6% de los españoles encuestados aún no puede controlar la climatización de su hogar desde el Smartphone, a pesar de que el auge del Internet de las Cosas (IoT) hace que, poco a poco, sean más los aparatos domésticos que podamos controlar a través de nuestros dispositivos móviles.
Domusa Teknik ha lanzado al mercado el control remoto WiFi MyDomo, que permite acceder a la caldera desde cualquier lugar a través de un smartphone (iOS y Android). Con este novedoso sistema se puede modificar la programación previa ante cualquier imprevisto, utilizando la calefacción sólo en las horas necesarias.
Climastar presenta como novedad los emisores térmicos Silicium WiFi que aúnan alto rendimiento, facilidad de manejo y estética a precios accesibles. Los emisores Silicium WiFi cuentan con tecnología de vanguardia, como el sistema de precisión termostática y control de la temperatura por microimpulsos para un menor consumo energético, o la comunicación WiFi, que garantiza el alcance y repetición de la señal entre los equipos para evitar problemas de calidad de conexión.
El nuevo termostato ambiente modulante con conexión WiFi Smart TCº De Dietrich, permite la regulación de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria a distancia desde cualquier dispositivo Smartphone o Tablet en combinación con la aplicación específica De Dietrich descargable de manera gratuita.
Bosch Marín uno de los principales importadores de estufas y calderas de Pellet en España, presenta importantes evoluciones de los productos que comercializa en Expobiomasa 2017. Sistema MAESTRO, de MCZ representada por Bosch Marín, es el primer sistema operativo instalado en una estufa de pellets: un software diseñado con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las estufas de la marca Italiana.
Cada vez más hogares están aprovechándose de las ventajas que traen consigo los avances en el Internet de las Cosas y la domótica doméstica para lograr una mayor comodidad, eficiencia y ahorro energético. Un ejemplo de ello es Evohome Connected Wi-Fi, diseñado por Honeywell, empresa especialista en la integración de tecnología inalámbrica en materia de calefacción.
“Tan importante como tener buenos equipos es tener una buena instalación. Para ello, desde LG hemos hecho mucho hincapié en fomentar tanto la parte de formación como la de servicio, donde hemos realizado inversiones importantes en los últimos cuatro años y que son la base fundamental para generar tranquilidad y confianza entre nuestros clientes”. Con estas palabras comenzó su intervención Nuno Lourenço, Director Comercial de la División de Aire Acondicionado de LG España, en el encuentro que mantuvo con la prensa ayer en Madrid.
Tras 2 años en el mercado, el webserver Airzone Cloud se confirma como uno de los productos más demandados por los usuarios de Airzone. Este dispositivo permite controlar una o varias máquinas de aire acondicionado desde cualquier dispositivo móvil; en cualquier lugar y en cualquier momento.

