Javier García Breva y WWF España celebran una jornada sobre cambio climático en Madrid titulada “Oportunidades de una economía baja en carbono para municipios”
- Publicado en Hemeroteca Ferias
El proyecto de rehabilitación energética ambiental y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gazteiz, inaugurado el pasado mes de mayo, es uno de los ejemplos más representativos en el País Vasco en cuanto a mejora de la eficiencia energética en un edificio público, a través de una rehabilitación que, además de mejorar la funcionalidad y confortabilidad del Palacio de Congresos, ha conseguido ser más eficiente en el uso de los recursos (materiales, agua y energía) y al mismo tiempo generar menos impacto en el medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.
El sistema de regulación Evohome de Honeywell gestiona de manera inteligente la temperatura de la vivienda y gracias a su máxima clasificación energética le permite añadir eficiencia a su instalación de calefacción.
Sedical ha colaborado en la mejora de la eficiencia energética de la bodega Sommos, una bodega ubicada en el corazón del Somontano (Huesca) y considerada como la segunda mejor bodega del mundo. Como característica especial gran parte de la bodega está construida bajo tierra, parte de sus 30.000 metros cuadrados están bajo los viñedos que la rodean.
El 1 de septiembre se abre el plazo para presentar candidaturas a los III Premios de Eficiencia Energética, convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y la editorial El Instalador y patrocinados por Gas Natural Fenosa.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó en julio una financiación no reembolsable de 14,4 millones de dólares para incorporar medidas de eficiencia energética y energía renovable a proyectos de vivienda social en Argentina. La inversión, provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias argentinas y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El ahorro potencial de consumo energético anual de un centro comercial sería de entre un 20 y un 35% siempre que se lleven a cabo las medidas de eficiencia energética detectadas y recomendadas a través de las auditorías energéticas. A esta conclusión ha llegado la empresa Creara tras la ejecución de más de doce auditorías energéticas en centros comerciales de España y Portugal.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE