Estudios de carga con el registrador Fluke 1735 para ahorrar energía y mejorar la seguridad de la distribución eléctrica
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
Uso del registrador Fluke 1735 como herramienta para la realización de estudios de carga instalada. El estudio de la carga y potencia instalada es una fuente de información de gran utilidad para empresas consumidoras de energía eléctrica en lo que a seguridad, rendimiento y beneficios se refiere.




Fluke ha ideado seis formas sencillas que ayudarán a los profesionales ahorrar energía y reducir los costes de la tarifa eléctrica mediante medidas de mantenimiento predictivo y consumo eléctrico de fácil aplicación utilizando el analizador de calidad eléctrica Fluke 434 como herramienta.
Fluke
Las baterías son componentes fundamentales de los sistemas de alimentación de reserva y necesitan comprobaciones regulares para asegurar su fiabilidad. La serie 500 de Fluke es ideal para verificar el estado de las baterias de los sistemas de respaldo del suministro eléctrico para cargas críticas en centros de datos, hospitales, aeropuertos, compañías eléctricas, refinerías, gasificadoras, petroquímicas, ferrocarriles, etc
Fluke Connect™ es una aplicación software que permite conectar más de 20 instrumentos de medida Fluke de manera inalámbrica , incluyendo multímetros digitales, cámaras infrarrojas, medidores de aislamiento, multímetros de procesos y algunos modelos específicos de comprobadores de tensión, corriente y temperatura.
Fluke, empresa dedicada a la fabricación, distribución y mantenimiento de equipos de medida electrónicos y software, presenta su catálogo de instrumentos a medida 2014-15 compuesto por una amplia gama de herramientas: sistemas inalámbricos, termómetros visuales, pinzas amperimétricas, cámaras termográficas de altas prestaciones, medidores láser de distancia, registradores trifásicos de consumo eléctrico, calibradores de precisión, medidores de vibraciones, comprobadores de tensión y continuidad, termómetros de infrarrojos.
Fluke Corporation presenta las nuevas cámaras de infrarrojos Fluke® Ti200, Ti300 y Ti400 con funciones avanzadas de conectividad y precisión que maximizan la productividad de los técnicos sobre el terreno. Las nuevas cámaras de infrarrojos incluyen el sistema Auto Focus LaserSharp™, que utiliza tecnología láser para señalar con precisión la ubicación exacta donde la cámara debe enfocar para obtener imágenes perfectamente enfocadas en todo momento.
Fluke presenta su registrador de energía trifásico Fluke 1730, una herramienta intuitiva y fácil de usar que simplifica y facilita la recopilación de datos sobre energía a nivel profesional, ayudando a directores de mantenimiento en planta y electricistas profesionales a desarrollar e implantar estrategias de ahorro de costes.
El diagnóstico de edificios implica la identificación y la resolución de anomalías en todas las instalaciones que puedan comprometer el normal funcionamiento de los inmuebles. Es preciso comprobar regularmente ciertas condiciones independientes, aunque relacionadas entre sí, con el fin de identificar problemas potenciales de funcionamiento del edificio o de sus sistemas. Con los instrumentos de diagnóstico adecuados se puede detectar una amplia gama de problemas directamente relacionados con la estanqueidad del edificio, la calidad del aislamiento, la calidad del aire y la eficiencia de los sistemas de ventilación. Estos instrumentos incluyen termómetros por infrarrojos y cámaras termográficas, medidores de la calidad y del caudal del aire, así como herramientas para la localización de averías en equipos que nos permitiran mejorar la eficienca energética de los edificios.
Fluke Corporation presenta
Fluke Corporation, líder mundial en tecnología electrónica portátil de instrumentación de medida presenta cinco nuevas cámaras termográficas con una amplia gama de funciones eficaces tan sencillas de utilizar que pasarán a formar parte habitual de las rutinas de solución de problemas y diagnóstico.

