El mercado de la eficiencia energética crecerá de forma notable en Europa y Estados Unidos hasta 2020
- Publicado en Hemeroteca Noticias


ASEFOSAM ha firmado recientemente un acuerdo con Gas Natural Madrid mediante el cual se compromete a facilitar la gestión administrativa de las nuevas altas de instalaciones de gas, facilitando la labor a cerca de 2000 empresas instaladoras madrileñas.


El informe sobre la eficiencia energética en los hogares españoles que a continuación les detallamos, pertenece a la novena edición del estudio realizado por la empresa Gas Natural Fenosa y que comenzó a desarrollarse con carácter anual en el año 2004 con el objetivo de convetirse en el observatorio de la eficiencia energética en los hogares y en consecuencia fomentar hábitos eficientes y mejorar el ahorro de energía en los hogares.
Fundación Gas Natural Fenosa ha firmado un convenio con IFEMA para promocionar la internacionalización de las pymes participantes en las ferias celebradas en el recinto de Madrid vinculadas a la eficiencia energética, el entorno industrial y medioambiental, apoyando así la innovación tecnológica en el ámbito de la energía. El acuerdo pretende fomentar la exportación de las pequeñas y medianas empresas, así como la formación, divulgación y sensibilización en temas de energía y medio ambiente.
Gas Natural Fenosa y los accionistas mayoritarios de la sociedad chilena Compañía General de Electricidad, S.A. (CGE) han suscrito un Contrato de Promesa de Compraventa en virtud del cual la multinacional energética española se compromete a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la totalidad del capital social de CGE y los vendedores a vender irrevocablemente sus acciones en el marco de dicha oferta.
Gas Natural ha presentado hoy en Valladolid la nueva campaña de la distribuidora de gas, que pretende dar a conocer el ahorro energético que supone contratar esta fuente de energía y la facilidad de su instalación.
GAS NATURAL FENOSA redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, como recoge su último informe de huella de carbono. Las emisiones medias para el período 2010-2013 fueron de 23,9 MtCO2eq, lo que supone una reducción media anual de 3,7 MtCO2eq. Este descenso se debe al aumento de la producción eléctrica de origen hidráulico y eólico, y al descenso de la producción térmica.
El director general de Negocios Minoristas de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el director general de Philips Alumbrado, Eduardo Mataix Aldeanueva, firmaron hoy un convenio para la fomentar la eficiencia energética y el desarrollo de proyectos conjuntos de servicios energéticos.
GAS NATURAL FENOSA redujo sus emisiones un 13,5% en el periodo 2010-2013 respecto a 2009, según recoge su último informe de huella de carbono. Las emisiones medias para el período 2010-2013 fueron de 23,9 MtCO2eq, lo que supone una reducción media anual de 3,7 MtCO2eq. Esto es debido al hecho de que los ejes de reducción de las emisiones de GAS NATURAL FENOSA durante 2013 se basaron en la mejora de la ecoeficiencia, la gestión del carbono y la sensibilización social, todos ellos derivados de la estrategia de cambio climático impulsada por la compañía.
Para Saunier Duval, los sistemas híbridos son la manera más sencilla y eficaz de actualizar una instalación con cierto tiempo y transformarla en un sistema con un alto grado de eficiencia energética y por lo tanto de ahorro. También como elección en obra nueva, ya que nos permite combinados con otros elementos como suelo radiante/ refrescante o calderas de condensación, el más alto grado de confort con un consumo razonable y adaptado de manera individual al coste de la energía.
Desde el pasado 19 de noviembre tiene lugar el primer curso formativo en competencias básicas para gestionar una empresa colaboradora de Gas Natural Fenosa. Se extenderá hasta el 23 de noviembre en horario de 9,30 h. a 14 h. y de 15 a 17 horas.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE
