KEYTER Group presenta su Fundación para promover la educación, la sostenibilidad y la innovación en Andalucía
- Publicado en Actualidad
En un paso significativo hacia la responsabilidad social y el compromiso con el desarrollo de la región, KEYTER INTARCON GENAQ, a través de su presidente Aurelio García, ha presentado los estatutos de lo que en breve será la Fundación KEYTER Group.
El Director General de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón Mata, y el Jefe de Servicio del Protectorado, José María de la Maza Góngora, acompañados por el Coordinador de la Dirección General, Juan Carlos Bretón Bésnier, recibieron en la sede de la Consejería de Justicia a Aurelio García Álvarez, Presidente del grupo KEYTER acompañado de Francisco López Banderas y José Moya Yoldi.



En un esfuerzo continuo por liderar la innovación y sostenibilidad en el sector de climatización industrial, KEYTER cuenta con su gama de enfriadoras PANGEA ECO. Estas enfriadoras, diseñadas con el refrigerante R1234ze de bajo Potencial de Calentamiento Global (GWP), representan una solución ecológica y sostenible para satisfacer las demandas del mercado actual.
KEYTER dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización está obteniendo una estupenda respuesta del mercado tras el lanzamiento de su Gama Pro, optimizada para R290, propano. ZIRAN Pro, Bombas de Calor aire-agua Reversibles con potencia calorífica entre 33kW y 253kW ha supuesto una revolución en el ámbito de la climatización en aplicaciones comerciales, industriales e instalaciones residenciales centralizadas. Diseñada específicamente para responder a las exigencias más altas de eficiencia energética y sostenibilidad.
KEYTER revoluciona el mercado de climatización con el lanzamiento de su primera gama de equipos de bomba de calor aire-agua reversibles ZIRAN Pro, optimizado para R290 (propano). Esta innovadora solución, diseñada y fabricada por KEYTER, demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Descubre tu pasión y forja un futuro brillante: Únete a Keyter AKademy, un lugar donde conocer de cerca la industria HVAC. Se da la bienvenida a mentes jóvenes en busca de apasionantes oportunidades profesionales, profesionales HVAC que empiezan o aquellos que quieren ir un paso más allá.
Keyter organiza en colaboración con Uponor un Webinar exclusivo sobre: Sistemas Centralizados a 2 tubos para calefacción y ACS con generación mediante Aerotermia.
El grupo industrial KEYTER INTARCON GENAQ ha participado en una nueva edición del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración C&R celebrado en Madrid durante los días 16 y 19 de noviembre, cita a la que acude bienalmente desde hace seis ediciones.
En agosto de este año, la Fundación Schools for Health para la mejora de la salud de niños y jóvenes en el ámbito del colegio (
KEYTER presenta AirSanit, único Sistema de Tratamiento y Purificación del Aire compatible con la presencia de personas, que combina varias tecnologías efectivas en un único sistema para reducir y eliminar virus, incluido SARS-CoV-2, bacterias y otros microorganismos o patógenos, presentes en el aire interior con una eficacia de hasta el 99.995%.
Los Sistemas Todo Aire Exterior de KEYTER, también conocidos por sus siglas en inglés, DOAS (Dedicated Outdoor Air System), son unidades compactas que contienen los sistemas y el control necesarios para acondicionar la corriente de aire exterior de ventilación de los distintos espacios de los edificios, ya sea directamente o en conjunción con sistemas centralizados de climatización en los mismos espacios.
Es innegable que cada día cobra más importancia la energía eléctrica como fuente de energía para la industria, edificios e infraestructuras. A medida que se están incluyendo sistemas más sofisticados, así como se están sustituyendo sistemas antiguos que operaban con otras fuentes de energía, como los sistemas de calefacción por combustión que se están sustituyendo por bombas de calor, la energía eléctrica tiende a ser la principal fuente de energía. Cada tipo de sector tiene unas necesidades diferentes, en función de las demandas de sus mercados y de sus usuarios, de manera que cada vez más es necesario un suministro de energía más adaptable y flexible que permita optimizar su uso y sus costes.
Los sistemas de HVAC desempeñan un papel muy importante en los hospitales, así como en las instalaciones de emergencia habilitadas para usos hospitalarios, donde no solo deben mantener unas condiciones climáticas confortables para los pacientes y personal sanitario, controlando temperatura y humedad, sino que deben velar por mantener el aire limpio, libre de gérmenes contribuyendo al bienestar de los enfermos y evitando la propagación de las enfermedades.

