Construcción industrializada. Claves, ventajas y ejemplos actuales que marcan tendencia.
- Publicado en Construcción Sostenible
La construcción industrializada se presenta como una solución a nivel global para reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos naturales, permitiendo un mayor control de materiales, minimizando residuos y mejorando el aislamiento de los edificios, a la vez que la producción en fábrica asegura una mayor calidad, precisión y seguridad laboral.
En España, esta tendencia cobra especial relevancia ante la escasez de mano de obra, los elevados costes de la construcción de vivienda con métodos tradicionales y la necesidad de cumplir con los objetivos de reducción de emisiones, ya que la industrialización de la construcción agiliza procesos, reduce riesgos y costes, integra prácticas de construcción sostenible y de baja huella de carbono y acelera la entrega de viviendas de calidad a un precio asequible. En este post te explicamos qué es la construcción industrializada y porqué está revolucionando el sector de la construcción.



Se puede afirmar que el 
Si bien la construcción prefabricada está todavía poco extendida en España, lo cierto es que esta manera de construir está ganando cada vez más adeptos. Los motivos para ello incluyen una mayor rapidez en la ejecución y un menor

