Nuevo Tecsound® Tube S, ahora autoadhesivo, de Soprema
- Publicado en Aislamiento y Humedad
Soprema Iberia ha mejorado el aislamiento acústico de bajantes en edificación TECSOUND® TUBE S. Se trata de un complejo insonorizante formado por la lámina sintética de alta densidad y sin asfalto Tecsound®, unida a un fieltro no tejido de poliéster de alta tenacidad, especialmente diseñado para uso como aislamiento acústico al ruido de bajantes en edificación.
La novedad de este producto de aislamiento es la presencia de dos bandas autoadhesivas, para facilitar su instalación y el sellado del solape. Con esta nueva y sencilla modificación, ahora insonorizar las bajantes de un edificio se ha convertido en una tarea más rápida y eficiente.




EFICAM 2021 estrena nueva ubicación en su quinta edición que se celebrará los días 3 y 4 de noviembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid (Avenida de Portugal, s/n). Con una superficie de 2.750 m2 repartidos en dos alturas y una capacidad para 2.000 personas, el Pabellón de Convenciones está ubicado en el recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Habitualmente en los proyectos de rehabilitación de edificios, las medidas de ahorro y eficiencia energética se centran exclusivamente en dotar al edificio de un Sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) y la sustitución de ventanas por otras con mayor aislamiento, desaprovechando la oportunidad de añadir una nueva medida de mejora de la eficiencia energética como resulta ser la ventilación mecánica controlada. Mediante la incorporación al edificio de los denominados Recuperadores de Calor Descentralizados TECNA SABIANA ENERGY EASY PRO, tus proyectos de fachadas evolucionarán hacia verdaderos proyectos de rehabilitación integral de edificios.
El parque edificado español es altamente ineficiente. Según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el 81% de los inmuebles tienen una calificación energética E, F o G en términos de emisiones, aumentando este porcentaje hasta el 84% si hablamos de consumo de energía. Para paliar esta situación, impulsar la transición hacia una economía más sostenible y circular, y cumplir con los objetivos marcados por Europa en la lucha contra el cambio climático, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto que ponen en marcha el
"Nos diferencia nuestra capacidad de innovar y desarrollar tecnologías y sistemas con altos estándares"
El 24 de octubre se celebra del Día Internacional contra el Cambio Climático y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) quiere recordar a las administraciones públicas la necesidad urgente de fomentar el aislamiento de los edificios como una de las medidas imprescindibles para hacerle frente. En este sentido, subraya la importancia de asegurar que las transferencias acordadas para España en el marco de los fondos europeos para la recuperación NextGenerationEU, dentro de lo referido a la transición verde, prioricen la
En una jornada sobre tramitación y gestión de subvenciones de eficiencia energética, organizada por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), ambas entidades han destacado el importante papel que tienen los agentes para la difusión de las ayudas y subvenciones destinadas a la eficiencia energética del Ayuntamiento de Madrid.
Panasonic Heating and Cooling participará en la 13ª Conferencia Española Anual Passivhaus con una presentación a cargo de su Technical Trainer, Alejandro Pineda. En la ponencia titulada “Aquarea: primera bomba de calor aire-agua certificada componente Passivhaus”, Pineda explicará cómo Panasonic se convirtió, el pasado mes de marzo, en la primera marca, a nivel mundial, con certificado componente Passivhaus para sus bombas de calor aire-agua.
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) asegura que el encarecimiento de las materias primas ha provocado que cuatro de cada diez empresas (39,5%) se hayan visto obligadas a cancelar o paralizar sus obras, según el estudio “Impacto de la subida de las materias primas en la construcción”, que ha contado con la participación de más de 300 compañías y ha sido presentado esta mañana por la patronal.
La pandemia de la COVID-19 ha venido a señalar la importancia del correcto funcionamiento de la ventilación forzada en los
Barcelona ha acogido REhabilita, la Semana de la Rehabilitación impulsada por CAATEEB (Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona) y con el apoyo de las diferentes instituciones locales.
