Panasonic ha presentado en el Solar Decathlon Europe su aplicación de smartphone para controlar la climatización del hogar
- Publicado en Hemeroteca Energías Renovables
Estos días la Casa de Campo de Madrid se ha convertido en el escaparate de las viviendas eficientes. El Solar Decathlon Europe reúne los proyectos que han diseñado especialmente universitarios de 15 países diferentes para esta competición.
La casa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que recibe el nombre de Smart City Center, es una de las viviendas del Área Institucional y el marco escogido por Panasonic para presentar la aplicación que permite controlar todo el sistema de calefacción y climatización desde smartphone, tablet o PC.




Orkli, una empresa destacada por su trayectoria en la investigación y desarrollo de productos que contribuyen a la minimización de las pérdidas energéticas presentará en la Solar Decathlon Europe 2012 uno de sus productos que ha sido desarrollado teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los procesos implicados en una vivienda.
Alder Venticontrol participa en Solar Decathlon Europe 2012 a través de su casa madre Aldes con la implantación de los sistemas más novedosos en eficiencia y sostenibilidad. En concreto se ha colaborado con 2 casas.
Tras el acto de inauguración del Solar Decathlon 2012, el equipo de Andalucía Team ha llevado a cabo un acto de presentación de su Casa Patio 2.12 con un ciclo de conferencias donde CIAT, patrocinador oficial del proyecto, ha presentado la instalación con una solución aerotérmica de alta eficiencia, integrada en la singularidad arquitectónica de la casa Patio 2.12, capaz de satisfacer las necesidades de climatización y agua caliente sanitaria.
La bomba de calor aire-agua AQUAREA de Panasonic es el sistema de calefacción escogida por ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma) para realizar la rehabilitación e instalación del proyecto de la casa de la Universidad Politécnica de Madrid en la competición de Solar Decatlhon Europe 2012 que tiene lugar en la Casa de Campo de Madrid.El prototipo de la UPM City Center, a pesar de estar fuera de la concurso, aglutinará lo último en tecnología eficiente para demostrar la capacidad de ahorro energético que puede desarrollar un hogar.
El 13 de septiembre se inauguró la Villa Solar de la edición de este año 2012 de Solar Decahtlon en la Casa de Campo de Madrid. Viessmann participa en esta ocasión como patrocinador GOLD en el proyecto (e)co, presentado por la Universitat Politècnica de Catalunya de St. Cugat del Vallés, con la aportación de la instalación solar de tubos de vacío para la vivienda.
Por segunda vez -la primera fue en 2010- Madrid acogerá del 14 al 30 de septiembre 19 casas solares diseñadas y construidas a tamaño real por estudiantes universitarios de 14 nacionalidades. El evento se realiza con motivo de la segunda edición de la competición 'Solar Decathlon Europe' organizada por La Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos.
Del 14 al 30 de septiembre tendrá lugar en la Villa Solar de la Casa de Campo de Madrid la competición universitaria internacional Solar Decathlon Europe 2012. Solar Decathlon Europe (SDE) tiene su origen en la competición estadounidense US DOE Solar Decathlon. La versión europea nació tras la firma de un acuerdo bilateral entre los gobiernos de España y Estados Unidos, a raíz de la participación de la Universidad Politécnica de Madrid en anteriores ediciones celebradas en Washington DC.
Solar Decathlon Europe 2012 es una competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes y que en esta ocasión tendrá lugar en Madrid del 14 al 30 de septiembre. En esta edición participa un potente equipo formado por 50 personas de la universidad alemana RWTH, que ha diseñado una vivienda unifamiliar de energía cero, sobre una base experimental en la ciudad alemana de Jülich.
El próximo jueves 27 septiembre de 2012, de 10:00 a 14:00, tendrá lugar la jornada "Sostenibilidad, Energía y Educación" organizada por la plataforma Slow Energy España (SEE). El evento se celebrará en el auditorio Kömmerling, en el marco del Solar Decathlon Europe 2012 (Casa de Campo de Madrid).
El Solar Decathlon Europe es una competición internacional donde universidades de todo el mundo tienen que investigar, diseñar, construir y usar viviendas autosuficientes, aprovechando la energía solar y equipada con tecnología para hacer el uso de la energía más eficiente.
Buderus, marca perteneciente a la división Bosch Termotecnia del Grupo Bosch, estará presente en el proyecto “Solar Decathlon Europe 2012” que este año se celebra en la Casa de Campo de Madrid. La participación de Buderus en este concurso internacional de viviendas solares y sostenibles en el que compiten universidades de Europa y Estados Unidos, se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas (ANERR) y se plasmará en la realización del proyecto de la casa UPM D10 diseñada a tamaño real por la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que se podrá ver en la Villa Solar entre los días 14 y 30 de septiembre, con motivo de la celebración de la fase final de la competición a la que han llegado un total de trece universidades que serán evaluadas por el jurado en relación a 10 pruebas, de ahí el nombre “Decathlon”. Madrid se convertirá durante esos días en el exponente más significativo de construcción sostenible, I+D+i y sostenibilidad urbana.

