Logotipo Caloryfrio
Menu

sostenibilidad

La planta de ROCKWOOL en Caparroso celebra sus 25 años con un evento que reafirma la importancia de la industria sostenible

planta rockwool caparroso celebra 25 anos evento reafirma importancia industria sostenibleLa planta de ROCKWOOL en Caparroso ha conmemorado su 25 aniversario con una jornada que ha reunido a clientes, empresas colaboradoras y representantes institucionales con el objetivo de poner en valor su trayectoria como uno de los referentes industriales de la Comunidad foral y su evolución hacia un modelo de producción más eficiente y sostenible.

Leer más ...

BAXI presenta Neodens iPlus: con la esencia de su predecesora, pero con más y mejores prestaciones

baxi neodens calderasBAXI lanza la nueva gama Neodens iPlus, compuesta por tres modelos mixtos instantáneos para calefacción y agua caliente sanitaria, con potencias máximas de 24, 28 y 33 kW. Esta nueva generación mantiene las dimensiones ultracompactas que caracterizaban a la Neodens Plus ECO, pero ahora con una ligera reducción del ancho (de 400 a 395 mm) y del fondo (de 299 a 285 mm), facilitando aún más su integración en espacios reducidos.

Leer más ...

AGRIVAL insta a reforzar el compromiso con el uso responsable del agua en épocas de mayor demanda

agrival ahorr agua escasezEn un contexto marcado por la escasez de recursos hídricos, Agrival, la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, hace un llamado urgente a la ciudadanía, profesionales y empresas a adoptar prácticas sostenibles y eficientes en el uso del agua, especialmente en épocas de mayor demanda, cuando el consumo se incrementa de forma significativa.

Leer más ...

Compress 5800i AW: la nueva bomba de calor eficiente, sostenible y silenciosa de Bosch

Compress5800iAW bomba calor junkers bosch

La aerotermia se consolida como la tecnología de referencia en climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria por su eficiencia y respeto al medio ambiente. En este marco, Junkers Bosch amplía su catálogo con la nueva bomba de calor multitarea semi-monobloc Compress 5800i AW, una solución eficiente, silenciosa y sostenible tanto para obra nueva como para reformas.

Leer más ...

Zehnder lanza “Expedición Reforma”: una campaña para poner la salud y el confort en el centro de cada reforma

zehnder expedicion reformaZehnder presenta Expedición Reforma, una campaña que invita a repensar las reformas del hogar con un enfoque integral, donde el bienestar, la calidad del aire y la eficiencia energética son protagonistas. Bajo el lema ¿Reformas? ¡No lo hagas a medias!, la iniciativa pone el foco en un problema tan común como invisible: la humedad y el moho en viviendas mal ventiladas. 

Leer más ...

Mitsubishi Electric impulsa la eficiencia energética de La Salle Maravillas de Madrid con una innovadora instalación de aerotermia

mitsubishi electric la salle aertotermiaEl histórico Colegio La Salle Maravillas de Madrid, con más de 130 años de trayectoria y ubicado desde 1946 en su actual sede del barrio de El Viso, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad. Gracias a la colaboración entre Daiclima y Mitsubishi Electric, el centro ha llevado a cabo una modernización integral de la climatización de su piscina cubierta mediante Aerotermia Ecodan, logrando reducir a cero su consumo de gas y optimizando la eficiencia energética de sus instalaciones.

Leer más ...

Innovación en refrigeración con R-455A: Tecnifrío impulsa la sostenibilidad en Sevilla

innovacion refrigeracion r455a tecnifrio impulsa sostenibilidad sevillaHerba Ricemills, parte del grupo Ebro Foods, amplía su capacidad de almacenamiento refrigerado para responder al crecimiento de su gama de platos preparados. Para ello, recurre a su instalador de confianza, Tecnifrío, con el objetivo de construir cuatro nuevas cámaras frigoríficas que respondan a criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Leer más ...

Construcción industrializada en madera: beneficios, sistemas y futuro sostenible del sector

construccion industrializada maderaLa madera como material constructivo ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, su uso fue relegado durante la revolución industrial, en los siglos XVIII y XIX con la aparición del hormigón armado y el acero, que permitían ejecutar edificios de mayor entidad, ya que facilitaba la fabricación en serie y permitía construir estructuras de grandes luces. Hoy en día se sabe que ambos materiales son mucho más contaminantes que la madera (mayor huella ecológica). Con todo ello, es en el siglo XXI cuando se han dado los condicionantes para recuperar este material. El desarrollo de nuevos sistemas constructivos en madera tecnificada y la creciente preocupación medioambiental han impulsado el resurgimiento de la madera en la construcción de edificios. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes