Logotipo Caloryfrio
Menu

sostenibilidad

MICA de inBiot: El monitor IAQ certificado LoRaWAN más completo del mercado

inbiot Certificacion LoRALa calidad del aire interior se ha convertido en una prioridad para las empresas comprometidas con el bienestar de las personas y la sostenibilidad de sus operaciones. La integración de tecnologías avanzadas como LoRaWAN® ha transformado la forma en que se monitorizan y gestionan estos espacios, ofreciendo soluciones más accesibles, precisas y eficaces.

MICA, el monitor de calidad del aire de inBiot, ha obtenido la certificación oficial LoRaWAN®, consolidándose como la solución más completa y fiable para proyectos IoT enfocados en la gestión ambiental. Este reconocimiento, otorgado por la LoRa Alliance, confirma que MICA cumple con los estándares más altos de rendimiento y facilita su integración en cualquier red LoRaWAN®, optimizando el control de la calidad del aire en entornos empresariales.

Leer más ...

ISTA afronta 2025 con el objetivo de avanzar en la descarbonización del parque edificado

ista sala calderas SophiaLa transformación del parque edificado hacia modelos más sostenibles es un pilar esencial en la lucha contra el cambio climático. Según los últimos datos aportados por Green Building Council España en su informe Hoja de ruta de la descarbonización de la calefacción y el ACS, en España, el sector de la edificación representa, en la actualidad, el 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones de carbono.

Leer más ...

Pladur®, reconocida internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad

Premios Pladur FIP Festivals AwardsPladur® ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad y acciones de Responsabilidad Social Corporativa. Así se ha puesto de manifiesto en la entrega de los prestigiosos premios FIP Festivals Awards 2024, donde Pladur® ha sido galardonada con tres premios de Plata en las categorías de  “Evento Sustentable”, “Actividades y Acciones de Responsabilidad Social” y “Convención, Reunión Empresarial o Congreso más Destacado, Productos y Servicios”.

Leer más ...

Panasonic inaugura en Cardiff la primera planta de Europa que funciona con energía 100% renovable

Panasonic CardiffPanasonic ha inaugurado en Cardiff, Reino Unido, la primera instalación con la nueva solución de Panasonic HX de Europa, diseñada para operar exclusivamente con fuentes de energía renovable. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, donde se integran pilas de combustión de hidrógeno verde, energía solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías, todo ello gestionado por el avanzado Sistema de Gestión de Energía (EMS) de Panasonic.

Leer más ...

SIKA lanza la nueva gama de morteros impermeables PLUS

Aplicacion Morteros PLUS sikaLa larga experiencia de Sika en el desarrollo y fabricación de tecnologías de impermeabilización especialmente generadas para impedir el paso del agua, junto al amplio portfolio de soluciones que ofrece la compañía, ha permitido a Sika desarrollar su nueva gama PLUS de morteros de impermeabilización.

Leer más ...

Rhonatherm cierra 2024 con más de 450.000 m2 instalados y avances en sostenibilidad e innovación

hitos rhonatherm 2024Rhonatherm, la marca de Isaval especializada en sistemas de aislamiento térmico por el exterior, cierra 2024 con un balance excepcional, consolidándose como el referente español en el sector de la construcción sostenible y la eficiencia energética. Durante este año, la compañía ha alcanzado el hito de superar los 450.000 metros cuadrados de SATE instalados en proyectos de diversa índole, una cifra que refuerza su posición de liderazgo en el mercado nacional.

Leer más ...

Conoce las ventajas de la aerotermia Ecodan, de Mitsubishi Electric, frente a otros sistemas de calefacción tradicionales

mitsubishi electric AerotermiaLa eficiencia energética y la sostenibilidad tienen cada vez más peso a la hora de la toma de decisión sobre qué solución instalar en el hogar. La aerotermia emerge como la alternativa más eficiente a los sistemas de calefacción convencionales. Basada en el aprovechamiento de la energía del aire exterior para generar calor en invierno, aire frío en verano y agua caliente sanitaria todo el año, la aerotermia se diferencia de  sistemas  tradicionales por su mayor rendimiento energético y su menor impacto ambiental, planteándose como la solución más idónea a considerar para aquellos que buscan controlar el consumo, reduciendo la factura hasta en un 80%, y las emisiones.

Es por ello por lo que Mitsubishi Electric señala algunas de las ventajas que supone el uso de la aerotermia Ecodan frente a otros sistemas de calefacción tradicionales:

Leer más ...

La planta de Armacell en Begur obtiene la medalla de Plata en la evaluación de sostenibilidad EcoVadis 2024

armacell plata begurArmacell anuncia que su planta de Begur ha recibido la medalla de Plata en la evaluación de sostenibilidad EcoVadis 2024, ubicándose entre el 15% superior de más de 130,000 empresas evaluadas globalmente.

  • La planta de Begur se encuentra entre el 6% superior de las empresas evaluadas a nivel global
  • Reconocimiento por su liderazgo en sostenibilidad en los ámbitos de Medio Ambiente, Derechos Laborales y Humanos, Ética y Compras Sostenibles 
Leer más ...

REHAU colabora en la construcción del mayor centro de datos de la Comunitat Valenciana

REHAU centro datosREHAU ha participado como partner estratégico en la construcción del mayor centro de datos de KIO España en Paterna (Valencia), una instalación que marca un hito en sostenibilidad y tecnología en la región. Este proyecto incluye uno de los parques geotérmicos más grandes de la Comunitat Valenciana, reafirmando el compromiso de ambas empresas con la innovación y la responsabilidad ambiental.

Leer más ...

Bosch Industrial presenta su apuesta por la hibridación en el Taller de Tecnologías para la Descarbonización

bosch industrial presenta apuesta por hibridacion en taller tecnologias para descarbonizacionEl pasado jueves 28 de noviembre, Bosch Industrial participó en el Taller Innovaciones y Tecnologías para la Descarbonización organizado por la Asociación Cluster de Energía (ACE) en colaboración con ACICAE-Cluster de Automoción. La jornada reunió a las empresas del sector de la energía y la automoción, con el objetivo de analizar las principales tecnologías y soluciones innovadoras que están contribuyendo a avanzar en la descarbonización industrial, a través de ponencias técnicas y también con casos prácticos y proyectos de investigación para ofrecer una visión integral.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes