Carrier reúne a líderes del sector para seguir impulsando la descarbonización en instalaciones térmicas
- Publicado en Jornadas Técnicas de Fabricantes
Carrier organizó el pasado 18 de marzo en el Hotel Meliá Castilla la jornada “El camino hacia la descarbonización”, donde reunió a referentes del sector para abordar las tendencias más actuales en la descarbonización de instalaciones térmicas. En este evento, centrado en la sostenibilidad y la innovación, Carrier reafirmó su compromiso con la descarbonización como parte de su estrategia para alcanzar el objetivo Net-Zero.
Ya se han elegido los ganadores del prestigioso Premio Designplus de ISH. Entre más de 160 propuestas, se han seleccionado 13 soluciones excepcionales que combinan funcionalidad y estética al máximo nivel. Además, el jurado ha otorgado una mención especial a una propuesta que aborda el importante tema del diseño de baños sin barreras. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el primer día de ISH en la Design Plaza.
CNI ha participado en el reciente encuentro europeo de REAL Alternatives y formación de formadores celebrado en el centro de IKKE en Duisburg (Alemania) del 24 al 28 de febrero, un evento clave en el que expertos europeos han trabajado en la armonización de la enseñanza sobre refrigerantes alternativos. CNI, como representante en España de la plataforma europea REAL Alternatives, ha reafirmado su compromiso con la capacitación técnica de los profesionales y la adaptación a las nuevas normativas europeas.
Se cumplen 10 años desde que llegó BIM a España y desde entonces se ha convertido en un protagonista fundamental en la edificación, sobre todo desde el desarrollo del llamado Plan BIM España, aprobado en junio de 2023, y que fue diseñado con el objetivo de llegar al 25% de las licitaciones públicas bajo esta metodología. Según datos del último informe de la situación de BIM en España en 2024, elaborado por el Observatorio de la Comisión Interministerial BIM (CIBIM), se extraen cifras como que alrededor de un 12% de las contrataciones por parte de la administración ya se realizan teniendo en cuenta este concepto, que une los distintos actores de las fases constructivas de un edificio.
Systemair España ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al unirse a la iniciativa Sweden + Spain Green Alliance 2025, una plataforma estratégica que refuerza la colaboración entre empresas suecas y españolas para avanzar hacia un futuro más sostenible e innovador.

El R-410A ha sido durante años el refrigerante más utilizado en aire acondicionado doméstico, pero su alto Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) y las restricciones impuestas por el Acuerdo de Kigali y la Unión Europea están reduciendo su disponibilidad.
Prysmian se ha convertido en la primera empresa del sector en obtener el certificado de AENOR, entidad líder en generación de confianza, para un proyecto de Economía Circular para cables y conductores eléctricos, un reconocimiento que avala sus buenas prácticas y su enfoque innovador y responsable en la gestión eficiente de los recursos.
Pladur® continúa apostando por la innovación y la calidad en todos sus productos. La compañía ha relanzado la Placa Pladur® OMNIA a través de la incorporación de importantes mejoras, que la convierten, así, en una solución perfecta con numerosas ventajas: resistencia superior frente a roces y golpes, resistencia al fuego, resistencia a la humedad, aislamiento acústico mejorado y ahora también gran capacidad de carga certificada.
La fachada es uno de los elementos más expuestos del edificio y juega un papel fundamental en términos de eficiencia energética, salud y confort. Más del 25% de la energía de una vivienda se puede perder por deficiencia en el aislamiento de los muros exteriores, siendo el sistema SATE (sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) uno de los más eficaces en términos de ahorro y confort.
