Logotipo Caloryfrio
Menu

transicion energetica

Nueva tecnología solar híbrida para la transición energética

abora tecnologia ahtechLa transición energética se ve frenada por unas tecnologías renovables limitadas que sólo cubren una pequeña parte de la demanda energética de los edificios y cuya instalación es antieconómica o compleja.

Los paneles solares son rápidos de instalar. Los diseñados con tecnología aHTech® representan una evolución más virtuosa en las soluciones de energía renovable, ya que producen 4 veces más energía que los paneles fotovoltaicos tradicionales, la energía producida por m2 útil es mayor y más barata y las instalaciones se amortizan en 4 a 6 años. 

Leer más ...

Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE: Estabilización por una moderación de los costes de los materiales

informe construccionEl sector de la construcción se estabiliza y las perspectivas mejoran discretamente durante el primer trimestre de 2023, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del primer trimestre del año”.

El documento, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en base a una amplia encuesta realizada a profesionales del sector, muestra una moderación en la inflación de los costes de los materiales, que parece estar rebajando cierta tensión en el sector, cuyas expectativas a 12 meses son positivas tanto en residencial como no residencial.

Leer más ...

¿Qué es un gestor de la rehabilitación? Diferencias con el agente de la rehabilitación

gestor agente rehabilitacion diferenciasSeguir adelante con la rehabilitación de edificios, más allá del marco de las ayudas Next Generation a la rehabilitación de viviendas, tiene que ser el objetivo para los próximos años. Una vez termine la masiva inyección de capital público que representan estos fondos europeos, el sector de la rehabilitación tendrá que estar estructurado para seguir a buen ritmo. En este contexto cobran especial protagonismo dos figuras que pueden parecer lo mismo pero que se diferencian en algunos matices. La del agente de la rehabilitación, por un lado, y la del gestor de la rehabilitación, por otro ¿En qué se diferencian? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Por qué son tan necesarios? En este artículo lo analizamos.

Leer más ...

El Gobierno Vasco inyectará 93 millones para la regeneración urbana de 14 barrios

euskadi ayudas rehabilitacionEl Gobierno Vasco actuará en 14 barrios vulnerables de Euskadi para abordar su regeneración integral desde la perspectiva urbana, medioambiental, social y económica. Impulsarán, al mismo tiempo, la transición energética, la mejora de la habitabilidad de edificios y viviendas, así como el fomento de la inserción laboral de sus habitantes. El objetivo de las intervenciones es que los avances de la lucha contra el cambio climático y la preparación ante los nuevos retos sociales lleguen a todas las personas de Euskadi, independientemente de dónde vivan y de los recursos que tengan.

Leer más ...

BMI: La acción climática por la mediana empresa, punto de reflexión tras la COP 27

bim cambio climaticoEl encuentro organizado por Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s, con el patrocinio de BMI España, celebrado en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid bajo el título La acción climática por la mediana empresa: desafíos y estímulos, se ha constituido en un punto de reflexión tras la COP 27 en relación a la reducción de emisiones de carbono en nuestro país.

Leer más ...

BMI: El protagonismo de la mediana empresa en la descarbonización en España, el 14 de diciembre en Madrid

bim informe descarbonizacionEspaña es un país de pequeñas y medianas empresas. Debido a que el 99% del tejido empresarial lo conforman PYMES (empresas con menos de 250 trabajadores), estas deben asumir el protagonismo que tienen en la transformación hacia la naturalidad climática. Para eso es fundamental cuantificar la huella de carbono de sus actividades, productos o servicios, conocer su situación inicial y definir una estrategia de cambio climático.

Leer más ...

Cuarta subasta de Renovables: Solo se han adjudicado 45,5 MW de los 3.300 en juego

subata renovables cuartaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha celebrado la cuarta subasta para la asignación del Régimen Económico de Energías Renovables (REER), cuya resolución puede consultarse en este enlace. La subasta, celebrada en cumplimiento del calendario previsto hasta 2026, ha tenido lugar en un escenario marcado por la guerra en Ucrania que ha condicionado las ofertas de los participantes y los resultados.

Leer más ...

Congreso Biorrefino: Expertos señalan el biorrefino como un sector clave para la transición energética

Biorrefino congreso 2022Representantes de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), así como de organizaciones como Vertex Bioenergy, la Fundación Cidaut, Novozymes y del Grupo Operativo MaízSostenible, entre otras instituciones y empresas, han participado en el ‘I Congreso de Biorrefino. Solución agraria e industrial’. La Asociación Española de Bioetanol (Bio-E) ha organizado esta primera edición que se ha celebrado en La Nave de Madrid y que ha congregado a alrededor de doscientos de profesionales y expertos que lo han seguido presencialmente y vía streaming.

Leer más ...

Caloryfrio.com, Divulgador Estratégico Digital del I Congreso Biorrefino organizado por la Asociación Española de Bioetanol (BIO-E)

congreso biorrefinoCaloryfrio.com se reafirma en su compromiso con todo el espectro informativo relativo a la transición energética, la información sobre cambio climático, la economía circular, la sostenibilidad y la eficiencia energética y por ello firma un acuerdo con la Asociación Española de Bioetanol (BIO-E). Con este acuerdo conseguimos contar con un socio en un área muy concreta de la información, la energía proveniente del Bioetanol, su aplicación a la movilidad y la industria agroalimentaria.

 

Leer más ...

C&R impulsa su promoción internacional

equipoCR MostraC&R 2023, el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que organizada por IFEMA MADRID, se celebrará del 14 al 17 de noviembre en el Recinto Ferial, volverá a convertirse en el gran referente internacional de las instalaciones térmicas, con la participación de las empresas y marcas líderes de los sectores de Aire Acondicionado, Climatización, Ventilación, Frio Industrial y Comercial, Calefacción y Fontanería, que ofrecerán el más completo escaparate de novedades, tendencias y líneas de avance de esta industria.

Leer más ...

Cómo convertir los retos actuales en oportunidades | Susana Rodríguez, Presidenta de ASOFRIO

El futuro de las empresas instaladoras | Beñat Zudaire, Orkli #comunidadinstalador

El relevo profesional de los instaladores 3 | AUNA PARTNER DAY IRUN SAN SEBASTIAN 2023

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes