Logotipo Caloryfrio
Menu

transicion energetica

Bioenergy Europe debate el papel crucial de la biomasa en la transición energética de la UE

directiva bioenergyLa última reunión de la junta directiva de Bioenergy Europe, a la cual pertenece AVEBIOM, se ha desarrollado en abril de 2024, en Finlandia, y se ha completado con una visita a las instalaciones de la ejemplar planta de cogeneración con biomasa Suosiola de Neve Oy, en Rovaniemi.

En su última asamblea general, la Junta Directiva de Bioenergy Europe ha tratado temas críticos para el futuro del sector de la bioenergía en la UE como la electrificación de la economía o la normativa EUDR.

Leer más ...

Se crea el Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España

adime oreveEl Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE) se constituye con el objeto de obtener información, analizar y compartir conocimiento sobre la actualización eléctrica de las viviendas y los hogares en España, dentro del marco de la rehabilitación integral, para facilitar su rol en la descarbonización y la transición energética ante la crisis climática, así como para mejorar la seguridad de las personas y de las instalaciones.

Leer más ...

Informe UNE: “Apoyo de la Normalización a la eficiencia y ahorro energéticos”

une normalizacionLa Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el Informe “Apoyo de la Normalización a la eficiencia y ahorro energéticos”, que aporta una visión de las áreas de normalización más destacadas en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energéticos y que contribuyen a lograr los objetivos de clima y energía de la sociedad actual y del tejido empresarial. La publicación de este Informe se enmarca en la Estrategia UNE 2025, cuyo primer objetivo es aportar soluciones para los retos a los que se enfrenta la sociedad; uno de estos retos es la transición energética.

Leer más ...

Iberdrola impulsa Q-Cero, la alianza para la descarbonización de la demanda térmica en España

iberdrola descarbonizacion«Hay un clamor mundial por la descarbonización, la reducción de emisiones y la disminución de materiales contaminantes en el planeta y eso se consigue uniendo fuerzas. Tenemos un consenso social claro de las empresas y a nivel político sobre la necesidad de impulsar las renovables y abandonar las energías fósiles, como se ha comprobado en la COP 28 y en el foro de Davos». En una entrevista en Onda Cero, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha desglosado las ventajas de esta estrategia y el anuncio de la Alianza Q-Cero:

Leer más ...

La COP28 cierra un acuerdo histórico para dejar atrás los combustibles fósiles

cop28La Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se ha cerrado con un acuerdo para iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles, un documento que se alcanza en el tiempo de descuento. El pacto llega tras dos semanas de intensas negociaciones en las que cerca de 200 países han debatido la forma de atajar colectivamente la crisis climática. El acuerdo incluye triplicar las energías renovables y doblar la eficiencia energética para el el año 2030.

Leer más ...

Calderas de condensación y sus beneficios como solución a la descarbonización de los hogares

sedigas informe calderas condensacionLas calderas de condensación son un tipo de calderas de gas de alto rendimiento basadas en el aprovechamiento del calor latente de condensación presente en los humos de la combustión. Están diseñadas para poder condensar de forma permanente una parte importante de los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión.

Las calderas de condensación, tal y como señala este estudio de Sedigas, la Asociación Española del Gas, son equipos eficientes que ya están preparados para funcionar con gases renovables (biometano o hidrógeno), para los que Europa ha fijado ambiciosos objetivos de producción y de cuya generación España tiene un claro potencial de liderazgo.

Leer más ...

Nueva tecnología solar híbrida para la transición energética

abora tecnologia ahtechLa transición energética se ve frenada por unas tecnologías renovables limitadas que sólo cubren una pequeña parte de la demanda energética de los edificios y cuya instalación es antieconómica o compleja.

Los paneles solares son rápidos de instalar. Los diseñados con tecnología aHTech® representan una evolución más virtuosa en las soluciones de energía renovable, ya que producen 4 veces más energía que los paneles fotovoltaicos tradicionales, la energía producida por m2 útil es mayor y más barata y las instalaciones se amortizan en 4 a 6 años. 

Leer más ...

¿Qué es un gestor de la rehabilitación? Diferencias con el agente de la rehabilitación

gestor agente rehabilitacion diferenciasSeguir adelante con la rehabilitación de edificios, más allá del marco de las ayudas Next Generation a la rehabilitación de viviendas, tiene que ser el objetivo para los próximos años. Una vez termine la masiva inyección de capital público que representan estos fondos europeos, el sector de la rehabilitación tendrá que estar estructurado para seguir a buen ritmo. En este contexto cobran especial protagonismo dos figuras que pueden parecer lo mismo pero que se diferencian en algunos matices. La del agente de la rehabilitación, por un lado, y la del gestor de la rehabilitación, por otro ¿En qué se diferencian? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Por qué son tan necesarios? En este artículo lo analizamos.

Leer más ...

Congreso Biorrefino: Expertos señalan el biorrefino como un sector clave para la transición energética

Biorrefino congreso 2022Representantes de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), así como de organizaciones como Vertex Bioenergy, la Fundación Cidaut, Novozymes y del Grupo Operativo MaízSostenible, entre otras instituciones y empresas, han participado en el ‘I Congreso de Biorrefino. Solución agraria e industrial’. La Asociación Española de Bioetanol (Bio-E) ha organizado esta primera edición que se ha celebrado en La Nave de Madrid y que ha congregado a alrededor de doscientos de profesionales y expertos que lo han seguido presencialmente y vía streaming.

Leer más ...

Bosch presenta su nueva caldera de vapor 100% eléctrica, una solución óptima para el proceso de descarbonización

bosch caldera vapor electricaUno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de todo el mundo en la actualidad es lograr la descarbonización de los procesos energéticos y de la producción de calor. Por este motivo, Bosch Industrial se encuentra trabajando en este proceso de transición a fuentes de energía alternativas y más sostenibles con el desarrollo de soluciones como las calderas híbridas, eléctricas e incluso de hidrógeno, para su implantación a largo plazo.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes